Exposición “Bienes Patrimoniales de Calama” estará disponible hasta el 31 de mayo

La iniciativa que releva el patrimonio cultural, histórico y natural de la comuna es liderada por el Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, en su constante trabajo por potenciar todos los talentos y riquezas de la ciudad.

Este lunes 6 de mayo la Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo presentó a la comunidad la exposición “Bienes Patrimoniales de Calama”, una iniciativa que se enmarca en el programa del Mes del Patrimonio y que estará disponible hasta el 31 de mayo.

banner corporacion cultura y turismo calama

La Guerra del Pacífico, la Ranita del Loa, los edificios patrimoniales de Calama y trajes de bailes típicos de la comuna, son parte de esta muestra que está emplazada en el salón cultural de la Corporación de Cultura y Turismo ubicado en el Parque El Loa, desde las 10:00 y hasta las 18:00 horas.

Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, hizo una invitación a los vecinos y vecinas de Calama a que se hagan parte de esta muestra que releva el patrimonio de nuestra comuna.

“Sin duda que valorar nuestro patrimonio es la visión de todos, nadie deja de lado nuestro patrimonio. Estar en estos momentos en esta exposición sin duda que les va a traer a muchos de ustedes recuerdos importantes de lo que es la vida en Calama y de lo que fue la vida en Calama y por supuesto lo que nosotros como calameños queremos también, valorar nuestro patrimonio, valorar lo que tenemos”.

Además agregó, “invitar a toda la comunidad a que venga a esta exposición, que se haga parte también de esta propuesta que damos nosotros para celebrar el Mes del Patrimonio”.

Trabajo conjunto

En esta ocasión las direcciones de Bibliotecas, Turismo y Museos y Patrimonios se unieron para trabajar esta iniciativa con la finalidad de mostrar el abanico patrimonial con el que cuenta la comuna.

Bibliotecas hizo su aporte a través de maquetas de edificios patrimoniales de Calama como la municipalidad, el mercado central y la catedral, entre otras. En tanto la Dirección de Turismo contribuyó por medio de la exposición de trajes de bailes típicos de Calama junto a la Agrupación de Proyección Folclórica Toiva.

“Es muy importante que toda la comunidad se empape de lo que nosotros contamos como patrimonio para que lo den a conocer a los demás, porque la tierra nuestra tiene muchas bondades y que tenemos que potenciar y relevar”, expuso Dinka López Durán, Directora del área de Turismo de la entidad cultural.

Por su parte, la Dirección de Museos y Patrimonios hace su rescate patrimonial a través de importantes hitos históricos de la comuna como la etapa Jurásica y la Guerra del Pacífico, además por medio del patrimonio natural con la Ranita de El Loa.

Osvaldo Rojas Mondaca, Director del área de Museos y Patrimonios informó “el patrimonio nos pertenece a todos y lo construimos día a día, día a día hacemos historia. En esta oportunidad, dentro del marco de la celebración del Mes del Patrimonio y que en Calama es el Mes del Patrimonio, no es el día es el mes, hemos querido montar esta exposición que tiene diversos tópicos y distintas manifestaciones del patrimonio cultural regional”.

La exposición “Bienes Patrimoniales de Calama” estará disponible hasta el 31 de mayo en el Salón Cultural de la Corporación de Cultura y Turismo desde las 10:00 y hasta las 18:00 horas.

Ayuda a llegar a más gente!

más noticias

SALUD

¡Alerta! Comercializan leche Nido falsificada en minimarkets y ferias

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) está alertando a la ciudadanía sobre un reporte recibido por Nestlé Chile S.A. respecto de la falsificación del producto leche Nido, la cual se estaría comercializando en ferias libres y minimarkets de la Región Metropolitana. Los productos falsificados se presentan en formato “doy pack” de 700 gramos y 1 kilo, etiquetados como “Nestlé Nido Entera”, supuestamente elaborados en las fábricas de Cancura y Llanquihue. Sin embargo, estos formatos no forman parte del portafolio de [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama contará con sillones quimioterapéuticos para suministrar tratamientos

Serán $400 millones la inversión que realizará el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), para implementar próximamente en Calama 10 sillones quimioterapéuticos, una medida que busca cubrir las necesidades de quienes padecen cáncer en la ciudad debido a que en la actualidad, los pocos existentes en la comuna sólo se encuentran en recintos de salud privada. Así lo confirmó el Gobernador Regional Ricardo Díaz, quien indicó que “el Servicio de Salud está presentando esta semana ese proyecto, y hoy día [Seguir leyendo]

SALUD

Dieciséis puntos de vacunación atenderán este fin de semana en Calama y Antofagasta

Dieciséis puntos de vacunación contra Influenza atenderán durante este fin de semana en Antofagasta y Calama. Así lo anunció la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien llamó a la población a aprovechar estas oportunidades para proteger su salud ante el aumento en la circulación de los virus que provocan las enfermedades respiratorias. “Durante los últimos días se ha incrementado notablemente la cantidad de gente que acude a nuestros centros de vacunación. Eso es muy positivo, pero aún estamos lejos de [Seguir leyendo]