Inicio - Honduras en la Historia - Honduras en la Historia: 1 de mayo de 1556 Se creó el Municipio de La Iguala, Departamento de Lempira

Honduras en la Historia: 1 de mayo de 1556 Se creó el Municipio de La Iguala, Departamento de Lempira

Hondurasensusmanos/hoyenlahistoria 1 de mayo de 1556
Se creó el Municipio de La Iguala, Departamento de Lempira
Fecha de Creación:
01 de mayo de 1556
Historia de Fundación:
Es un pueblo muy antiguo que formaron los indígenas y se cree que la primera municipalidad fue instalada el 1 de mayo 1556 y se llamaba Santiago de la Iguala, después se dejó solamente la Iguala y así figura en el primer recuento de población de 1791 formando parte del curato de Gracias a Dios.
En el recuento de pueblos del gobernador Alonso de Contreras Guevara en 1582, es pueblo aborigen llamado “Laguala” encomendado a Cristóbal Enríquez con quince tributarios en la jurisdicción de la ciudad de Gracias a Dios para el siglo XVII pertenece al partido de Gracias a Dios. En 1804 como pueblo de indios en la jurisdicción de la sub delegación de Gracias a Dios, se le dio categoría de municipio en 1821.
Significado del Nombre:
Le dieron este nombre al observar que los dos ríos Masica y Conchagual, que bañan las orillas de esta población son iguales.
En lengua mesoamericana ihualapan significa: “lugar de patos o corrales”.

 

 

 

Más noticias...

Honduras en la Historia: 9 de Junio 1805, Nace José Trinidad Cabañas

Honduras en la historia, 09 de junio José Trinidad Cabañas El General José Trinidad Cabañas …

A %d blogueros les gusta esto: