Integrará IEEPO Plan de Intervención sobre acoso escolar en plantel de Huautla de Jiménez

Integrará IEEPO Plan de Intervención sobre acoso escolar en plantel de Huautla de Jiménez

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Gobierno de Oaxaca

· Junto con otras medidas, se impartirán talleres para evitar prevenir, detectar y atender el  maltrato psicológico, verbal o físico en la comunidad escolar.
 
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) iniciará este lunes 18 de abril, los trabajos para la elaboración de un diagnóstico en la escuela primaria bilingüe “Felipe Carrillo Puerto”, en la comunidad de Plan de Basura, municipio de Huautla de Jiménez, con el fin de integrar un Plan de Intervención para impartir talleres a la comunidad educativa sobre acoso escolar.
 
Luego de que el pasado 10 de abril una menor de 13 años de edad, estudiante de la escuela primaria bilingüe “Felipe Carrillo Puerto” atentara contra su vida por motivos -presuntamente-  de acoso escolar, el IEEPO inició una serie de medidas para revisar el caso e iniciar con acciones de atención para evitar el  maltrato psicológico, verbal o físico en la comunidad escolar.
 
La encargada de la Dirección para la Mejora de la Comunidad Escolar del IEEPO, Mariana Valdivia Mondragón, señaló que personal de esta área y de otras instancias del mismo Instituto, visitarán este  plantel para conocer la situación real entre las y los alumnos de esta escuela.
 
Se elaborará un diagnóstico para realizar un Plan de Atención o de Intervención, a fin de impartir toda la información necesaria sobre el tema de acoso escolar entre los estudiantes, maestros, directivos y padres de familia.
 
De ser necesario, el IEEPO trabajará de manera coordinada con otras dependencias, específicamente con la Dirección General de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, para realizar acciones conjuntas sobre el tema.
 
La primaria bilingüe “Felipe Carrillo Puerto”, será considerada entre las 80 escuelas en las que se realizará una prueba piloto del proyecto acoso escolar para su prevención, detección y atención, el cual será presentado el próximo 30 abril.
 
Durante el presente año, el Programa Nacional de Convivencia Escolar tiene como tema prioritario el acoso escolar, por lo que se atienden a 792 primarias con la entrega de material sobre este tema a directivos, docentes, padres de familia y alumnos. Esto les permitirá, desde un enfoque formativo atender estas situaciones.
 
Además se apoyará con asesoría Técnico Pedagógica a la comunidad escolar respecto del tema de acoso escolar.
 
Con este programa se generan indicadores cuantitativos y cualitativos, para medir el impacto en las escuelas.

Oaxaca de Juárez, 17 de abril de 2016

Previous Presentan preescolares de la zona escolar 06, Edición 14 de la Guelaguetza Infantil
Next ¡Siempre trabajaré con Oaxaca, comprometido y rindiendo cuentas!

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Oaxaca entre los 10 estados de mayor producción de cempasúchil

El Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Durango, son consideradas las entidades de mayor producción de la flor que

Estado

Prevén lluvias muy fuertes en territorio oaxaqueño

#Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca   El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio

Titulares

Reapertura Hospital Civil los Servicios de Medicina Interna y Traumatología

Se invirtieron más de un millón de pesos para brindar un mejor servicio a la población Oaxaca de Juárez, Oax, febrero de 2021.- Como parte de los trabajos de remodelación, recuperación