Connect with us

Destacado Tlaxcala

Inició Coloquio “El Constitucionalismo Local” en el CIJUREP de la UAT

Published

on

  • En coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México

 En el marco de la conmemoración de los cien años de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (CIJUREP) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), lleva a cabo el Coloquio “El Constitucionalismo Local”, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en las instalaciones del auditorio “José de Jesús Gudiño Pelayo”.

Al realizar el acto inaugural, el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la UAT, acompañado por el Dr. José Luis Soberanes Fernández, Coordinador General del CIJUREP, del Dr. Serafín Ortiz Ortiz, ex rector e investigador nacional, y del Dr. José Antonio Escudero, Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, mencionó que el análisis y fortalecimiento de las leyes en un estado o país es una tarea que atañe a todos, pero el espacio natural para estas reflexiones es el de las instituciones de educación superior, ya que es en estos recintos en donde se llevan a cabo disertaciones para la formulación de nuevos paradigmas constitucionales.

Asimismo, indicó que en la actualidad esta materia requiere de una redefinición desde una perspectiva histórica acorde a las necesidades vigentes, por lo que en este Coloquio se tratarán temas que generen rutas y formas de renovar los tópicos para la construcción de un marco legislativo, con base en el conocimiento, la experiencia y trayectoria de los investigadores participantes.

En tanto, el Dr. José Luis Soberanes Fernández sostuvo que para el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas es de suma importancia continuar con los lazos de colaboración que se han fomentado con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, para la consecución de eventos académicos de esta naturaleza.

Para dar inicio con las actividades programadas, se disertó la ponencia “Nueva Constitución Política para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala”, a cargo del Dr. Serafín Ortiz Ortiz, en donde exteriorizó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala se ha convertido en un foro privilegiado de análisis y discusiones de temas de esta naturaleza, por lo que es una plataforma alterna para la revisión de asuntos actuales de la disciplina constitucional.

Expresó que la decisión de presentar el contenido de la propuesta en este foro, es para hacer que los juristas se den cuenta de que el modelo de organización y ordenación de la ciudadanía tlaxcalteca ha evolucionado desde sus inicios en 1918, por ello dijo, que las generaciones presentes no pueden estar encadenadas a los valores de las pasadas.

En ese sentido, refirió que existe la premisa del Artículo 120 de la Constitución, donde se menciona que ésta tiene la posibilidad de reformarse a fin de actualizarse y mantenerse vigente, por lo que invitó a los asistentes a reflexionar en el tema, ya que de no ser así, las leyes que nos rigen como individuos se están alejando de la realidad en la que vive la sociedad contemporánea.

Durante el evento se contará con las disertaciones de los Doctores José Antonio Escudero, Rafael Estrada Michel, Carlos Pérez Fernández-Turégano, José Enciso Contreras, José Luis Soberanes Fernández, Silvestre Villegas y Luis René Guerrero Galván.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

COBAT PROMUEVE LA LEGALIDAD Y LA DEMOCRACIA EN MAGISTRALES CONFERENCIAS

Published

on

COBAT PROMUEVE LA LEGALIDAD Y LA DEMOCRACIA EN MAGISTRALES CONFERENCIAS

*En el marco de las ponencias, la escuela Libre de Derecho de Puebla y el Subsistema, firmaron un convenio en beneficio de los estudiantes

El auditorio del plantel 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) fue el escenario de la magna conferencia titulada “Por una cultura de Legalidad y Democracia”, evento que reunió a expertos, autoridades educativas, docentes y al personal administrativo, en promoción a la legalidad y el fortalecimiento democrático en el subsistema.
Los principales ponentes fueron el presidente ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH), Jakqueline Ordóñez Brasdefer, y la directora jurídica de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Norma García Valencia.
El director general del COBAT, José Alonso Trujillo Domínguez, agradeció la participación de todos los presentes, y subrayó la importancia de continuar fomentando espacios de reflexión.
“La educación es el pilar fundamental para construir una sociedad justa y democrática. Eventos como este, nos permiten fortalecer el conocimiento y el compromiso de los valores democráticos en beneficio de los jóvenes”, dijo.
En su ponencia, Tejeda Foncerrada, destacó la importancia de una justicia independiente como base para un Estado democrático sólido.
“Un sistema educativo que opere sin influencias externas es crucial para la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos”, haciendo hincapié en la necesidad de conocer nuestros derechos para fortalecer la imparcialidad y la eficacia en los centros educativos”, expuso,
En su intervención, la presidenta de la CEDH resaltó la necesidad de una ciudadanía activa y participativa por los derechos de cada individuo, y exhortó a los presente a ser agentes de cambio en sus planteles.
Al dirigirse a todos los docentes, directores y subdirectores, pidió “empatizar con los estudiantes con casos de vulnerabilidad y crear nuevas estrategias que fomenten la igualdad entre los estudiantes de esta institución educativa”.
Uno de los momentos más destacados fue la firma de convenio entre el COBAT y la Escuela Libre de Derecho de Puebla, acuerdo que busca fomentar el intercambio académico y proporcionar mayores oportunidades de formación a los estudiantes de ambas instituciones.
Este convenio es visto como un modelo de colaboración entre instituciones educativas que buscan mejorar la calidad de la enseñanza y proporcionar a los estudiantes una formación integral y de alto nivel.
Ambas partes expresaron su entusiasmo por los proyectos futuros que surgirán de esta alianza y su compromiso con la excelencia académica.
Con estas acciones, el COBAT refuerza el compromiso con la capacitación del personal perteneciente a la institución, a fin de lograr la construcción de un subsistema con más participación democrática y de fomento a una cultura de legalidad.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

DAN A CONOCER PAÍSES QUE BUSCARÁN BOLETO OLÍMPICO EN NORCECA DE VOLEIBOL DE PLAYA

Published

on

DAN A CONOCER PAÍSES QUE BUSCARÁN BOLETO OLÍMPICO EN NORCECA DE VOLEIBOL DE PLAYA

*Participarán en Tlaxcala 13 países y el anfitrión, México, quienes buscarán las ultimas plazas a los Juegos Olímpicos de París 2024

De manera oficial se dieron a conocer los 13 países que participarán en el Torneo Clasificatorio Olímpico Norceca de Voleibol de Playa, el cual se realizará del 21 al 23 de junio en Tlaxcala y donde se otorgarán los últimos boletos para los Juegos Olímpicos Paris 2024 en esta disciplina.
Los países que tendrán participación son Suriname, Canadá, Puerto Rico, Granada, República Dominicana, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes, Islas Cayman, San Cristóbal y Nieves, además del anfitrión, México.
La competencia contará con la participación de 48 deportistas, quienes conformarán 12 equipos de la rama varonil y 12 de la rama femenil.
Estos equipos son los mejores rankeados por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), de los cuales, solo dos equipos, un varonil y un femenil, recibirán los últimos dos boletos a los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que se invita a la población tlaxcalteca a participar de este evento internacional, que marca un precedente en la historia del deporte tlaxcalteca.
Además, estarán presentes, en las delegaciones de los países, en total, 30 entrenadores, 20 jueces y seis delegados de la FIVB, pues hay que recordar que el estado, desde el inicio de la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se ha convertido en excelente anfitrión de los eventos deportivos internacionales.
En los partidos, las y los deportistas se disputarán el único pase a la fiesta más grande del deporte en el orbe.
Estos duelos tendrán sede de manera gratuita en el estadio temporal frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) y con costo de entrada, en la emblemática Plaza de Toros “Jorge El Ranchero Aguilar”.
Los boletos ya se encuentran a la venta en línea por Boletomovil.com y en taquillas de la Plaza de Toros, con un costo que oscila entre los 100 y los 400 pesos.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA ACUMULA 22 MESES CON LA INCIDENCIA DELICTIVA MÁS BAJA DE MÉXICO*

Published

on

TLAXCALA ACUMULA 22 MESES CON LA INCIDENCIA DELICTIVA MÁS BAJA DE MÉXICO

*Gracias a las actividades coordinadas entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir y combatir los delitos en territorio estatal

El estado de Tlaxcala acumula 22 meses con la incidencia delictiva más baja del país, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). En mayo, se reportaron 260 delitos en la entidad, cifra similar a la de abril pasado, considerada la más baja desde septiembre de 2021.
De esta manera, la actividad delictiva en Tlaxcala observa un comportamiento a la baja, como resultado de las acciones acordadas en el marco de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que encabeza permanentemente la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha manifestado que continuará el trabajo institucional a favor de la seguridad con mano firme.
Gracias a las actividades coordinadas entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir y combatir los delitos, Tlaxcala se confirmó como el estado más seguro de México.
En segundo lugar, se ubicó Yucatán, que mostró un aumento en la comisión de presuntos delitos, al registrar 379 en abril y 402 en mayo. Le siguen Nayarit, con mil 090; Chiapas, con mil 102, y Campeche, con mil 735.
Como resultado de la colaboración interinstitucional y de las estrategias para generar condiciones de tranquilidad y paz social, Tlaxcala también se mantiene entre los estados más pacíficos del país, de acuerdo con el Índice de Paz México (IPM) 2024, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
Pese a los buenos resultados, el gobierno del estado continúa la lucha contra la inseguridad, por lo que este año seguirán adelante las acciones de equipamiento de policías y áreas de seguridad, así como de fortalecimiento de los equipos tecnológicos, que generen mejores entornos de bienestar que favorezcan el desarrollo económico y social de Tlaxcala.

 

Continue Reading

Trending