Connect with us

Noticias Nacional

PARIDAD ELECTORAL, RETO Y OPORTUNIDAD

Published

on

Senadora Adriana Dávila Fernández

El PAN tiene plena convicción de la participación activa y comprometida de las mujeres de México a través del ejercicio de sus derechos político electorales. Mujeres y hombres como pares, con el mismo valor y los mismos derechos, sin distinciones o discriminaciones. Iguales en todos los sentidos.

El principio de paridad en las candidaturas a legisladores federales y locales es una realidad en la Carta Magna. No es concesión, favor o premio de consolación para las mujeres del país. Fue a final de cuentas, encontrar la coyuntura para la aprobación legal correspondiente. Fue atender con voluntad política un añejo reclamo de democracia efectiva y participación con libertad. Es reconocer nuestro derecho por estricta justicia, después de años de alzar la voz y luchar para obtener lugares en el Poder Legislativo.

Por primera vez en la historia de México, en las próximas elecciones federales de 2015 los candidatos (hombres y mujeres) tendremos condiciones de igualdad, gracias a la reforma constitucional que garantiza la participación paritaria de las mujeres, quienes conformamos más de la mitad del padrón electoral. Mayoría que no ha ejercido a plenitud sus derechos políticos.

Actualmente, muchos espacios en las esferas que toman decisiones fundamentales en los 3 niveles de gobierno para el desarrollo económico, político y social, desafortunadamente son ocupados por pocas mujeres.   Y no, no se pretende sustituir a un género, se busca que participen en condiciones de igualdad para atender los graves y complejos problemas que afectan a México. Un antes y un después en materia democrática.

Es importante destacar que el pasado 2 de octubre, en la Cámara de Diputados se aprobó (con 400 votos a favor), la reforma al artículo 2º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por la que mujeres indígenas podrán disfrutar y ejercer su derecho a votar y ser votadas en condiciones de igualdad, lo que cambiará la condición de 6.8 millones de mujeres indígenas en México. Este camino se abrió gracias a la intensa lucha de la Diputada de Oaxaca, Eufrosina Cruz Mendoza (PAN), hoy presidenta de la Comisión de Asuntos indígenas en San Lázaro.

Cierto es que tuvieron que pasar 60 años para lograr esta reforma política constitucional, en la que las mujeres, sin interpretaciones diversas o simulaciones ejercerán el derecho a ser postuladas como candidatas a los cargos de elección popular.

Muchos años, muchas mujeres, muchas manifestaciones y un solo propósito: reconocimiento pleno y efectivo a sus derechos político-electorales. Bien decía don Efraín González Luna, sólido pilar del pensamiento de Acción Nacional, “somos trigo en el molino de la historia y para otros será el pan”.

En la reconstrucción del tejido social, resultará fundamental la sensible visión de las mujeres para promover la cultura de la legalidad, en donde todos somos iguales y valemos lo mismo. Merecemos respeto y tenemos los mismos derechos en libertad, en igualdad, sin discriminación y sin ningún tipo de violencia.

Las mujeres tenemos una visión distinta sobre la realidad social que, sin duda puede ser complementaria. Y ello sólo será posible con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

Ahora bien, el cambio electoral no llegará por decreto. Se debe trabajar con intensidad para que las nuevas disposiciones legislativas operen al interior de los Partidos Políticos y se apliquen sin simulaciones o interpretaciones oscuras.

Para dar seguimiento, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), crearon el Observatorio de la Participación Política de las Mujeres. Es un proyecto para identificar estadísticamente la participación femenina en las elecciones, así como sus obstáculos y desafíos para cumplir con la paridad de género. Es importante destacar que se revisará el desempeño de los medios de comunicación en la promoción de las candidaturas femeninas.

Los espacios democráticos deben construirse con la participación activa de todos los electores, para atender los diversos problemas. Las personas que buscan la representación social, deben estar convencidas de la importante responsabilidad que se asume en nombre de aquellos que reciben su confianza.

Por ello, la actuación debe ser generosa, tolerante y dispuesta a la transparencia y rendición de cuentas. El reto y la oportunidad es grande; demanda responsabilidad y compromiso; requiere esfuerzo, preparación y voluntad; exige auténtica vocación de servicio. Todos tenemos los mismos derechos. Demostremos nuestro interés por cambiar el rostro social en la colonia, en la comunidad, en el municipio, en el Estado. Así, todos aportaremos al cambio que México y las nuevas generaciones reclaman.

POR CIERTO…

Para las próximas elecciones federales, tengo plena convicción que Acción Nacional, contará de manera oportuna con los mejores perfiles que puedan abanderar la causa de nuestro partido, con entrega y compromiso por Tlaxcala.

ACCIÓN ES 5 KM CONTRA EL CÁNCER

El próximo domingo 26 de octubre, muchas mujeres tlaxcaltecas participaremos en la carrera con causa de 5 kilómetros en contra del cáncer de mama. El evento tiene como objetivo detectar a tiempo este padecimiento que es la primera causa de mortalidad femenina en México. Trabajemos juntas en acciones preventivas. Las invito a participar.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

AUMENTAN A 84 LOS PACIENTES DADOS DE ALTA TRAS RECIBIR TRATAMIENTO POR PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA EN TLAXCALA

Published

on

AUMENTAN A 84 LOS PACIENTES DADOS DE ALTA TRAS RECIBIR TRATAMIENTO POR PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA EN TLAXCALA

*Se mantiene la tendencia a la baja del padecimiento, desde el pasado 17 de marzo, a la fecha

El Sector Salud de Tlaxcala informó que aumentó a 84 el número de pacientes dados de alta tras recibir tratamiento por Parálisis Flácida Aguda (PFA), afección del sistema nervioso que causa debilidad muscular y parálisis.
De los 95 casos acumulados por este trastorno, seis personas permanecen hospitalizadas. El total de casos acumulados incluye cinco defunciones confirmadas por PFA asociada a Síndrome Guillain-Barré.
Datos de la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal mostraron que se mantiene una tendencia a la baja desde el 17 de marzo de 2024, que corresponde a la semana epidemiológica 12, como resultado de las acciones de cerco epidemiológico realizadas en los municipios donde se identificó a personas con el padecimiento.
También, a las acciones de cloración de 33 pozos de agua, el análisis de más de 200 muestras de carne de pollo, y más de 200 capacitaciones en el manejo de cárnicos para comerciantes en pollerías.
Al respecto, el Sector Salud reconoció el esfuerzo que realizan los comerciantes de carne de pollo para reforzar las medidas de higiene en sus establecimientos, a fin de ofrecer un producto manejado bajo condiciones de sanidad e higiene.
También, los trabajos para la revisión de negocios de venta de este cárnico, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) y la Dirección Estatal de Epidemiología.
Cabe recordar que, desde la emisión del aviso epidemiológico, a inicios de marzo pasado, las autoridades del sector mantienen una campaña de orientación y asesoría dirigida a los establecimientos dedicados a la venta de carne de pollo para indicarles la normatividad y las medidas que deben cumplir, a efecto de evitar la contaminación de carne cruda y cuidar la salud de los consumidores.
El Sector Salud permanece atento a la recuperación de los pacientes hospitalizados, y mantiene activas acciones de promoción de medidas sanitarias para reducir los riesgos de infección por la bacteria Campylobacter, causante de padecimientos gastrointestinales, así como de la PFA.

 

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

IMPULSA FOMTLAX LAS FUENTES DE INGRESO FAMILIAR

Published

on

IMPULSA FOMTLAX LAS FUENTES DE INGRESO FAMILIAR

*De enero a mayo del presente año, entregó 626 créditos a emprendedores

El gobierno del estado, a través del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), entregó 626 créditos a emprendedores tlaxcaltecas con micro, pequeña o medianas empresas (MiPymes), con una inversión estatal de 21 millones 160 mil 900 pesos, en el periodo de enero a mayo del presente año, con el objetivo de contribuir al bienestar y al desarrollo económico de la entidad.
Con estas acciones financieras, el Fomtlax respalda el esfuerzo que realizan las y los emprendedores para hacer crecer e impulsar las fuentes de ingreso familiar, afirmó su director general, Juan Dolores Morales Pluma, quien sostuvo que los programas financieros responden a la política de bienestar económico que impulsa la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
De acuerdo con el reporte de colación de créditos, la institución financiera entregó 141 créditos al sector agrícola, 26 a la actividad ganadera, 281 para el giro comercial, 103 destinados al sector industrial y 75 para el de servicio, de los cuales 425 fueron para mujeres y 201 para hombres.
De manera que, el financiamiento generó un beneficio directo a mil dos familias. “Estamos hablando que fueron beneficiadas las unidades productivas en los cinco sectores de la economía, los cuales son importantes para cada región, y continuamos dispuestos a apoyar aquellos emprendedores que necesiten un siguiente nivel de crédito”, indicó.
El funcionario afirmó que la consolidación de los emprendimientos contribuye a mejorar el ingreso familiar, y permite impulsar las unidades productivas en el estado, lo que permite promover el arraigo de mujeres y hombres en los municipios y comunidades.
“Al estar fomentando la creación de más emprendimientos y fortaleciendo las unidades productivas, también estamos garantizando su permanencia en donde han hecho su vida. Así, podemos contribuir a la riqueza de los hogares y de las familias tlaxcaltecas”, aseguró.
Las y los interesados en acceder a los esquemas de crédito pueden acudir de lunes a viernes a las oficinas de la financiera estatal en Boulevard del Maestro, número 1902, colonia Loma Xicohténcatl, Tlaxcala, de 8:00 a 15:00 horas.
De igual manera, pueden comunicarse a los números telefónicos: 246 46 64960, 246 46 64961, 246 46 60356, extensión 101, o consultar la página web www.fomtlax.gob.mx

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA CONSIGUE DOS MEDALLAS MÁS DE BRONCE EN NACIONALES CONADE 2024

Published

on

TLAXCALA CONSIGUE DOS MEDALLAS MÁS DE BRONCE EN NACIONALES CONADE 2024

*La selección de Ciclismo cerró su actuación con cinco medallas: tres platas y dos bronces

Tlaxcala sumó dos medallas más a su medallero general, tras el bronce conseguido en Ciclismo de ruta, a cargo de Dominique Sánchez García en la categoría Juvenil A, y el tercer lugar de Yulian Alexander Galindo Blas en los 3000 metros planos categoría Sub – 18.
Dominique Sánchez García ganó la medalla de bronce en Ciclismo modalidad ruta, donde la tlaxcalteca dejó una excelente demostración de esfuerzo, velocidad y determinación para llegar al podio, tras participar en la categoría juvenil A, en el último día de competencia que se realizó en Zapopan, Jalisco.
Al respecto, la medallista mencionó: “me siento feliz y satisfecha por el esfuerzo que hice; le dedico este esfuerzo a mis papás y a todas las personas que me apoyaron y creyeron en mi”.
Y agregó que se seguirá preparando para intentar un buen lugar el próximo año, ya que siente que esta competencia la deja motivada para enfrentarse a cualquier obstáculo y seguir dejando tiempo al ciclismo.
En el último día de competencia, también cerraron su participación la doble medallista de plata de esta edición, Natalia Pineda Soto, quien tuvo una excelente representación en Ciclismo de ruta y contra reloj, así como Miguel Ángel Leal Vargas, en Ciclismo de montaña.
Es así como la delegación tlaxcalteca de ciclismo cerró su participación en esta edición con cinco medallas: tres de plata, que fueron ganas por los ciclistas Natalia Pineda Soto en pista y contra reloj, y Miguel Ángel Leal Vargas, en montaña; y dos de bronce, una por Dominique Sánchez García en ruta, y en ruta en equipo, por Carla Herrera Barrera, Daniela Castro Flores y Danna Paola Rodríguez García.
En Atletismo, Yulian Alexander Galindo Blas se colgó la medalla de bronce en la prueba 3000 metros planos sub 18, una prueba difícil, donde el tlaxcalteca, oriundo de San Pablo del Monte, dio su máximo esfuerzo en la pista, lo que lo colocó en el tercer lugar nacional de esta competencia.
También tuvo participación Yandel Huerta Sánchez, quien finalizó en quinto lugar nacional en los 600 metros planos sub 16 rama varonil. En su oportunidad, la atleta Evangeline Sánchez Flores finalizó en sexto lugar de la final de los 600 metros planos sub 16 rama femenil.

 

Continue Reading

Trending