Connect with us

Destacado Tlaxcala

ACUERDA SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA TRABAJO COORDINADO CON 15 MUNICIPIOS

Published

on

    Celebran la cuarta  reunión del Observatorio Urbano Local con autoridades del norte del Estado

El Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesp) realizó en Xaltocan  la “Cuarta Reunión Regional del Observatorio Urbano Local de Tlaxcala”, en la que se estableció un trabajo coordinado para la prevención del delito a favor de 15 municipios de la zona norte de la entidad.

Durante esta reunión, a la que acudieron directores de seguridad municipal, se presentó un diagnóstico de incidencia delictiva en cada demarcación de esta zona, con el objetivo de reforzar las acciones en la materia y hacer frente a los ilícitos  de manera eficaz.

Al respecto, Javier Sánchez Daza, jefe del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Sesp, indicó que las violaciones a la ley  que más se registran principalmente en la zona norte del Estado son: robo a casa habitación, a transeúntes, negocios y a vehículos, así como  homicidios dolosos y culposos.

Por lo anterior, el funcionario enfatizó que al conocer este diagnóstico es más factible emprender operativos y acciones de manera focalizada que aminore los delitos, a efecto de que el Estado permanezca como uno de  los más seguros del país.

Asimismo, reconoció que la participación ciudadana ha aumentado considerablemente a través de la denuncia y aportación de datos sobre personas o situaciones sospechosas.

“Eso habla de que el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur ha ganado la confianza de la población, lo cual es de suma importancia en la erradicación de la violencia y delincuencia”, recalcó  Sánchez Daza.

Respecto de los Comités de Participación Ciudadana, el funcionario abundó que son organismos que se encuentran en cada municipio y tienen como objetivo reunir la opinión de la población de cada localidad, a fin de encontrar estrategias conjuntas para la prevención de ilícitos.

Puntualizó que, por su parte, el Observatorio Urbano Local de Tlaxcala comparte con las comunas estadísticas en el rubro para que conozcan el panorama actual y puedan tomar decisiones en el ejercicio de vigilancia y prevención.

El jefe del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana aseveró que a través de estas acciones se cumple con uno de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016 del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, que es diseñar y operar un sistema de prevención social del delito para recuperar valores ciudadanos y resarcir el tejido social.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier violación a la ley a través de los números de atención 066, 086 y 088.

Los municipios que participaron de esta reunión son: Amaxac de Guerrero, Atlangatepec, Chiautempan, Contla, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, San Lucas Tecopilco, Sanctórum, Santa Cruz Tlaxcala, Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala, Tlaxco, Xaltocan y Yauhquemehcan.

En la página electrónica www.tlaxcalaseguro.com se pueden conocer las acciones en materia de participación ciudadana en la prevención del delito así como contribuir con esta labor a través de propuestas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

CONCLUYÓ TERCERA ETAPA DE “RUTAS MÁGICAS DE COLOR” EN EL PUEBLO MÁGICO DE TLAXCO

Published

on

CONCLUYÓ TERCERA ETAPA DE “RUTAS MÁGICAS DE COLOR” EN EL PUEBLO MÁGICO DE TLAXCO

*La “Barca de la Fe” en Buenavista fue el escenario para mostrar la belleza de este programa

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo (Secture), la Fundación Corazón Urbano y el Pueblo Mágico de Tlaxco, anunciaron que concluyó con gran éxito la tercera etapa del programa “Rutas Mágicas de Color”; iniciativa que trabaja para transformar las calles y fachadas de este destino turístico.
En la Iglesia la Barca de la Fe en la localidad de Buenavista Tlaxco, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora, resaltó que se rehabilitaron diversos espacios públicos del Pueblo Mágico, con una inversión tripartita de un millón 600 mil pesos, a fin de embellecer más de dos mil 756 metros cuadrado en beneficio de mil 851 habitantes.
Rodríguez Zamora señaló que estas obras son de gran importancia para el turismo y la comunidad, al presentar lugares limpios, ordenados y pintorescos; factor de seguridad y atracción para el turismo local, nacional e internacional.
“A lo largo de tres años se ha invertido cuatro millones 400 mil pesos de manera tripartita entre el gobierno del estado, la fundación Corazón Urbano y diversos municipios, por lo que continuaremos trabajando en el embellecimiento de la imagen urbana”, afirmó la funcionaria pública.
Ante habitantes de Buenavista, detalló que este año nueve municipios fueron beneficiados con el mantenimiento y arreglo de espacios públicos de gran importancia.
Reiteró que esto impacta de manera positiva al turismo, sobre todo mejora la calidad de vida de sus pobladores.
Invitó a visitar el Pueblo Mágico de Tlaxco, ya que es un lugar con gran riqueza cultural, gastronómica, histórica y artesanal; así como “La Barca de la Fe”, uno de los destinos turísticos religiosos más importantes en Nor-Poniente del estado.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

*BRINDA SEGOB ATENCIÓN A PERIODISTAS Y A DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS

Published

on

*BRINDA SEGOB ATENCIÓN A PERIODISTAS Y A DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS
*Resultaron agredidos durante el desempeño de su labor en la jornada electoral y post electoral del 2 de junio
La Secretaría de Gobierno del estado (Segob), a través de la Oficina para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, brindó atención a dos periodistas de medios de comunicación locales, y a un defensor de Derechos Humanos, que resultaron agredidos durante el desempeño de su labor en la jornada electoral y post electoral del 2 de junio.
Lo anterior, con base en el Decreto de creación de la Oficina Local, que establece en su capítulo IV, Artículo 15, que “las instancias generadoras de información deberán facilitar el acceso a los periodistas debidamente acreditados a todos los edificios e instalaciones públicas, salvo que, por cuestiones de horario o seguridad, la autoridad competente determine lo contrario. Los particulares no podrán prohibir la presencia de periodistas debidamente acreditados en los actos señalados”.
La Oficina Local recibió el reporte de dos agresiones de comunicadores locales, quienes resultaron agredidos en el desempeño de sus funciones. Se trata de una comunicadora que resultó agredida durante el desarrollo de la jornada del 2 de junio en la región de Zacatelco y de un comunicador el día 5 de junio, durante el cómputo de votos realizado en el municipio de Huamantla.
También recibió el reporte de agresión de un defensor de Derechos Humanos, quien fue víctima de agresión en el municipio de Cuapiaxtla.
Por lo anterior, esta instancia les brindó la asesoría y el acompañamiento jurídico para presentar la denuncia ante la autoridad correspondiente y les ofreció de manera inmediata medidas de protección.
Con estas acciones, la Oficina para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas refrenda su compromiso de garantizar la libertad de prensa y de expresión, así como el respeto a los derechos humanos, de periodistas y defensores de Derechos Humanos.
Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Jauría muerde a joven adulto en el centro de Tlaxcala; Sector Salud y Ayuntamiento ya los atraparon. Después de estar en observación, si se evalúan sanos, estarán listos para ponerlos en adopción

Published

on

Jauría muerde a joven adulto en el centro de Tlaxcala; Sector Salud y Ayuntamiento ya los atraparon.
Después de estar en observación, si se evalúan sanos, estarán listos para ponerlos en adopción

Por Ana Belén Velázquez
• Estableció medidas de protección para la salud de la población, a través de una campaña de recolección de perros que se encontraban en la zona.

Con base en una denuncia debidamente documentada de agresión canina, el Sector Salud de Tlaxcala, en coordinación con el Ayuntamiento de Tlaxcala, realizó un operativo de captura de una jauría de perros que deambulaba en el centro de la ciudad capital.
La denuncia refiere que un masculino de 42 años de edad fue agredido por varios perros en el parque del centro de Tlaxcala, ocasionándole múltiples lesiones por mordeduras en la pierna derecha, tras lo cual fue atendido, en primera instancia, por el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT), para luego ser trasladado a una institución privada. Posteriormente, acudió a la Unidad Médica Villa Mariano Matamoros Ixtacuixtla para solicitar tratamiento antirrábico.
El Sector Salud informó que, al considerar que se trata de una jauría de perros agresivos, se determinó establecer medidas de protección para la salud de la población, a través de una campaña de recolección de perros que se encontraban en la zona.
Estos ejemplares se tendrán en observación en el centro veterinario antirrábico durante 10 días, y una vez concluida la observación, los ejemplares que no sean reclamados por sus tutores serán remitidos a la Coordinación de Bienestar Animal para su posible adopción. Todo ello, con fundamento en la Ley General de Salud del Estado de Tlaxcala Capítulo 20, y la NOM-011-SSA2-2011, además de las disposiciones de la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala, y la Guía de Atención Médica y Antirrábica de la Persona Expuesta al Virus de la Rabia.
Durante la ejecución de esta acción interinstitucional, la ciudadanía denunció que se han presentado cuatro agresiones en la última semana a personas por esa jauría de perros, por lo cual el Sector Salud invitó a la ciudadanía a considerar que no existen animales comunitarios, pues los perros y los gatos deben permanecer dentro de su domicilio.
Además, recomendó evitar alimentar a los animales que se encuentran en la vía pública, no manipular animales desconocidos y, en caso de agresión por perro, gato o animal silvestre, es importante notificarlo a la unidad de salud más cercana.
Las autoridades del Sector Salud solicitaron a la población denunciar a las autoridades los perros callejeros sin dueño para que se evite agresiones a personas y disminuir así los riesgos a la salud de las personas.

 

Continue Reading

Trending