Connect with us

Destacados

El Presidente de México y el Director del Seguro Social presentan el plan “IMSS: bienestar para toda la vida”

Published

on

Con esta estrategia se atenderá la salud y seguridad social de los mexicanos en todas las etapas de la vida, desde cuidados prenatales hasta un envejecimiento activo.

  • El titular del Seguro Social informó las diversas acciones que se realizarán en el Instituto de manera inmediata y a 100 días de su gestión.

  • Fueron inauguradas las oficinas del Seguro Social, ubicadas en el Palacio Federal de Morelia, Michoacán.

Con el objetivo de atender la salud y seguridad social de los mexicanos desde antes de nacer con cuidados prenatales y durante todas las etapas de la vida hasta lograr un envejecimiento activo y saludable de las personas mayores, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, presentaron el plan 2018-2024 “El IMSS: bienestar para toda la vida”.

El titular del Seguro Social dijo que el Instituto asume junto con la federación el reto de garantizar efectivamente el acceso a la salud de los mexicanos, reconociendo que la tarea y el desafío es enorme frente al abandono en diversas áreas del sistema de salud, la corrupción, negocios privilegiados y simulaciones, entre las que sobrevive un personal médico y de enfermería generoso y comprometido con su labor; “vamos a ir, sin distingos, como lo prometió y ordenó el Presidente López Obrador, contra los corruptos que dañan al IMSS”.

Destacó que el IMSS tiene la tarea de dar vida, aportar y caminar hacia un sistema único de salud y reanimar el programa IMSS-BIENESTAR, que se hará cargo de inmediato de proveer los servicios de salud a los mexicanos más desfavorecidos y medicamentos gratuitos a toda la población sin seguridad social; “nos volcaremos, ya, en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, con brigadas de estudiantes y profesionales de la medicina, revitalizando los Centro de Atención Rural al Adolescente para alejar a los jóvenes de las drogas”.

Afirmó que el Instituto es una herramienta del Estado mexicano para reconciliar empresarios y obreros, e igualar a todas y todos los mexicanos; a quienes tienen oportunidades de desarrollo con quienes carecen de ellas, a quienes tienen un patrimonio y lo invierten con quienes aportan la fuerza de su talento y trabajo, y a quienes tienen para atenderse en un hospital privado y comprar medicamentos, con quienes no tienen esa posibilidad.

Afirmó que el progreso con justicia es lo que busca la cuarta transformación de la patria y la justicia en el progreso, es la manera suprema de reconciliar a los mexicanos. “En suma soñamos y trabajaremos para edificar un IMSS donde el centro y la razón de ser, sean la persona y su bienestar durante toda la vida”, enfatizó Germán Martínez Cázares.

En el evento, realizado en el Palacio Federal de Morelia, Michoacán, Martínez Cázares indicó que el trabajo del IMSS debe estar presente durante todo el ciclo de vida que empieza en la gestación, con cuidados prenatales, y termina con cuidados paliativos para bien morir, pasa por una niñez que promueve un crecimiento sano; vigila una adolescencia para disuadir comportamientos nocivos para la salud, protege riesgo y apoya la edad productiva y debe otorgar una pensión digna fruto del trabajo.

Por ello, durante el sexenio 2018-2024 el Instituto trabajará para fortalecer los servicios ofrecidos por IMSS-BIENESTAR y en la consolidación de estrategias que mejoren la calidad de la atención en el IMSS ordinario, para ello el programa “Bienestar para toda la vida” se centrará en seis objetivos generales:

  1. IMSS incluyente hacia el Sistema Único de Salud: fortalecer y ampliar la cobertura del programa IMSS-BIENESTAR para garantizar el derecho a la protección de la salud a toda la población y hacer efectivo el acceso a la atención médica y medicamentos gratuitos a las personas sin seguridad social; realizar jornadas médicas para personas vulnerables; atender urgencias médicas a cualquier persona, sin importar su afiliación o derechohabiencia, entre otras.

  1. IMSS preventivo e integral: fortalecer el primer y segundo niveles de atención; generar una visión preventiva en la infraestructura social, a través de los centros deportivos, vacacionales y culturales; ampliar y rehabilitar la infraestructura médica y social; garantizar acceso efectivo a los servicios de atención médica y reducir los tiempos de espera en las unidades médicas.

  1. IMSS cercano: digitalizar trámites y servicios; establecer mecanismos de atención médica telefónica, telemedicina y atención médica domiciliaria; generar vínculos con la población por medios digitales para promover acciones preventivas y curativas; atender oportunamente las quejas, fomentar la participación ciudadana, y generar estrategias en materia de derechos humanos.

  1. IMSS sostenible y transparente: optimizar las acciones de fiscalización y cobranza; generar mecanismos de administración que generen sostenibilidad financiera en el mediano plazo; incorporar medidas para la austeridad en el control del gasto y evaluar permanentemente riesgos de corrupción; fortalecer los mecanismos de compra de medicamentos e insumos para la salud y mejorar los esquemas de licitación.

  1. IMSS con calidad y evaluación continua: fortalecer la evaluación y monitoreo de los servicios de salud y mecanismos de provisión de la seguridad social; renovar los sistemas de monitoreo de satisfacción de los derechohabientes y establecer mecanismos para la mejora de los servicios, y fomentar el uso de evaluaciones de costo-efectividad y costo-beneficio para la inclusión de tecnologías más eficientes para la atención médica.

  1. IMSS intersectorial: Trabajar en la implementación de acciones de la Secretaría de Salud de manera coordinada, así como trabajar en conjunto con COFEPRIS para la regulación, control y fomento sanitario; coadyuvar con la Secretaría del Trabajo en el plan Jóvenes construyendo el Futuro y Personas Trabajadoras del Hogar; con la Secretaría de Relaciones Exteriores, coordinar la implementación del Seguro de Salud pagado para mexicanos en el extranjero y para sus familias en México; con Secretaría de Hacienda, coordinar estrategias para fortalecer compras, recaudación y pago a proveedores, y con SAT e INFONAVIT establecer mecanismos que permitan elevar la eficiencia recaudatoria.

Entre las principales acciones que se realizarán de manera inmediata en esta administración, está la atención en urgencias que pongan en peligro la vida de cualquier persona, sin importar si es o no derechohabiente y diseñar un programa piloto de afiliación obligatoria para trabajadores del hogar, con acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo.

También llevar a cabo los Diálogos por el Trabajo del Hogar, los cuales consistirán en tres Foros de Consulta a realizarse en Ciudad de México, Chihuahua y Quintana Roo; la inauguración de cuatro Unidades de Medicina Familiar y una Clínica de Mama, así como el inicio del modelo preventivo en, por lo menos, tres delegaciones del IMSS.

En los primeros 100 días de administración, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, se dará inicio al Seguro de Salud Pagado para mexicanos en el extranjero (Estados Unidos de América) y para sus familias en México; implementación del programa piloto en materia de trabajo del hogar, y en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dar inicio al programa optativo “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

También llevar a cabo siete jornadas médicas IMSS-Bienestar en los estados del sureste del país, así como la apertura de la Unidad Médica Rural de Tentic en Chiapas, ampliación del albergue y remodelación del área de urgencias del Hospital Rural de Huejutla de Reyes en Hidalgo, y la reposición de tres ambulancias de los Hospitales Rurales de Mamantel (Campeche), Villalta (Oaxaca) y Acanceh (Yucatán).

El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, reiteró la completa voluntad de su gobierno para trabajar coordinadamente y de manera institucional, para construir juntos instrumentos, revisar los actualmente existentes y fortalecer las instituciones.

“Celebramos la instalación de la sede del IMSS en nuestra ciudad capital. Las y los michoacanos seremos excelentes anfitriones de una institución tan noble como lo es este Instituto que ha sido un protagonista central en la vida y en la salud de las y los mexicanos” pronunció el titular del Ejecutivo Estatal.

En su mensaje, el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, dijo que el personal del IMSS cuenta con una amplia experiencia en la prestación de servicios médicos, “somos un ejército de mujeres y hombres al servicio de México y nos manifestamos listos para sumarnos a esta misión que encabeza el primer mandatario del país”.

Además, reiteró su compromiso en nombre de los más de 435 mil trabajadores en activo del Instituto para construir el sendero de bienestar que este gobierno encabeza, para que nadie se quede sin servicios médicos y medicamentos gratuitos.

En el acto también fueron inauguradas las oficinas del Seguro Social, ubicadas en el Palacio Federal de Morelia, instalaciones que son prestadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, que no tendrán ningún costo para el IMSS, en aras de la austeridad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

APREHENDE #PGJE A ELEMENTO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN POR COHECHO

Published

on

APREHENDE #PGJE A ELEMENTO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN POR COHECHO

La Procuraduría General de Justicia del Estado #PGJE aprehendió a Jonny N., elemento de la Policía de Investigación de la institución por el delito de cohecho.
Tras implementar un operativo respetándose en todo momento los derechos humanos y bajo el principio de presunción de inocencia del probable responsable, Policía de Investigación realizó la detención del masculino en la colonia #LaLomaXicohténcatl, del municipio de #Tlaxcala.
Los hechos por los que fue aprehendido se registraron el 10 de marzo del 2023 cuando el ahora imputado le pidió dinero a una persona, con el objetivo de darle celeridad a su carpeta de investigación, por ello, la víctima presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.
La Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de combatir la impunidad y la corrupción en la institución.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Al fresco bote por llevar arma de fuego, además lo acusan de delitos contra la salud:FGR

Published

on

Al fresco bote por llevar arma de fuego, además lo acusan de delitos contra la salud:FGR

Por Ana Belén Velázquez

La Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en Tlaxcala, obtuvo sentencia condenatoria contra Uriel “N”, por el delito de portación de arma de fuego del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en su modalidad de posesión simple de metanfetamina.
Elementos de la policía municipal de Santa Cruz, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, fueron informados por una persona que cerca de ahí se encontraba el hoy imputado con un arma de fuego y vendía droga en la vía pública, por loque se trasladaron al lugar a corroborar la información.
Al llegar, localizaron a la persona reportada a quien, al realizarle una revisión le localizaron un arma de fuego tipo escopeta calibre y dos envoltorios que contenían clorhidrato de metanfetamina.
Por lo anterior fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) quien inició la Carpeta de Investigación correspondiente.
Durante la audiencia de procedimiento abreviado, el Juez dictó sentencia condenatoria contra Uriel “N” por los delitos antes mencionados y le impuso una pena de cuatro años y 12 días de prisión

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

SE AMPLÍA LA FECHA DE REGISTRO PARA ADMISIÓN A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MUSICAL

Published

on

SE AMPLÍA LA FECHA DE REGISTRO PARA ADMISIÓN A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MUSICAL

*A fin de hacer el proceso de admisión más accesible, inclusivo y propicio para el crecimiento y desarrollo de los talentos musicales en Tlaxcala

El gobierno del estado y la Secretaría de Cultura (SC), a través de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), anuncian la ampliación del periodo de registro para aspirantes a la admisión de la Licenciatura en Educación Musical en el ciclo escolar 2024-2025, la cual está avalada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Conservatorio Nacional.
La nueva fecha límite para la inscripción es el 14 de junio del presente año. Esta extensión brinda a los interesados más tiempo para completar su proceso de registro y prepararse para el proceso de evaluación.
Como parte de los requisitos de inscripción, los aspirantes deben presentar su acta de nacimiento, CURP, certificado de bachillerato o equivalente, y completar el registro en línea disponible en el sitio web oficial de admisiones de Bellas Artes (adimision.bellasartes.gob.mx). La información detallada también está disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.
Una vez completado el registro en línea, los aspirantes deben descargar e imprimir el comprobante de registro. Este documento incluirá detalles importantes, como la fecha, hora y lugar para la presentación de los documentos requeridos.
Es importante tener en cuenta que el número de registro es personal e intransferible. Para cualquier consulta o aclaración relacionada con la convocatoria, los interesados pueden enviar un correo electrónico a admision.emet@inba.edu.mx.
Además, se proporciona una guía de estudios dentro del proceso de evaluación, que ayudará a los aspirantes a prepararse para la evaluación y demostrar sus conocimientos musicales previamente adquiridos.
El proceso de evaluación abarcará una amplia gama de aspectos musicales, que incluyen conocimientos de solfeo de claves, teoría musical, entonación, dictados musicales, y dominio del instrumento específico, así como la interpretación de melodías determinadas por la EMET.
Los números de folios y los nombres de los aspirantes admitidos para el ciclo escolar 2024-2025 se publicarán en los medios de comunicación oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y en los canales de comunicación de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala.
Para aquellos apasionados por la música que deseen embarcarse en una experiencia educativa de calidad, la EMET extiende esta invitación, y les anima a aprovechar esta oportunidad ampliada para unirse a la comunidad musical profesional del estado.

 

Continue Reading

Trending