Connect with us

Destacados

PROPONE MGZ A COFETEL CONSOLIDAR ÁREAS DE SERVICIO TELEFÓNICO EN TLAXCALA

Published

on

  •           Tener menos ladas telefónicas elevaría la competitividad, una de las ventajas

El Gobernador, Mariano González Zarur, presentó ante la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) la propuesta para consolidar las áreas de servicio telefónico y convertir ladas de larga distancia en llamadas locales, lo que permitirá elevar la competitividad de la entidad y apoyar a la economía de los tlaxcaltecas.

Con esa acción, el servicio telefónico fijo y móvil de los municipios de Tlaxcala-Huamantla y Apizaco-Tlaxcala, y viceversa, entre otros, tendrán una tarifa de servicio local.

Luego de que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, colocara entre las propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo, que las nueve claves ladas fueran locales, el Mandatario se reunió con Luis Peralta Higuera, uno de los comisionados de la institución encargada de regular las telecomunicaciones en México, para reforzar los argumentos en la materia.

En ese sentido, explicó que el Distrito Federal cuenta con nueve millones de habitantes, una extensión de mil 495 kilómetros cuadrados, y tiene una sola clave lada, que es 55; mientras que Tlaxcala, con 1.2 millones de residentes y una extensión territorial de tres mil 997 kilómetros cuadrados, posee nueve diferentes ladas.

En esa reunión, el Jefe del Ejecutivo impulsó la consolidación de las áreas de servicio local telefónico, con el objetivo de que Tlaxcala vuelva a la arena de la competitividad con el respaldo del Gobierno Federal.

Una vez que la Cofetel elimine la larga distancia en diversas zonas en las que actualmente se cobra, los usuarios utilizarán 10 dígitos para no cambiar sus números telefónicos.

Lo anterior es parte de las acciones que lleva a cabo la administración estatal para que Tlaxcala recupere el dinamismo económico que perdió desde hace más de una década, a través de condiciones para que las empresas inviertan y reinviertan en la entidad, y generen los empleos que demandan los ciudadanos.

Destacado Tlaxcala

CLAUSURAN EXITOSAMENTE EL CURSO “CADENA DE SUMINISTRO” EN EL ITSTLAXCO

Published

on

CLAUSURAN EXITOSAMENTE EL CURSO “CADENA DE SUMINISTRO” EN EL ITSTLAXCO

*Autoridades académicas resaltaron la importancia de este tipo de capacitaciones en la formación integral de los estudiantes y su impacto en el ámbito laboral

El Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) celebró la clausura del curso “Cadena de Suministro”, dirigido a los estudiantes de octavo semestre de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, evento marcado por la entrega de Constancias DC-3 a los participantes.
El docente de la ingeniería en logística, Pedro Pérez Velázquez, fue el encargado de impartir este curso, lo que ayudó a brindar a los estudiantes conocimientos clave para entender y optimizar los procesos dentro de la cadena de suministro.
La ceremonia de clausura contó con la presencia destacada de autoridades académicas, quienes resaltaron la importancia de este tipo de capacitaciones en la formación integral de los estudiantes y su impacto en el ámbito laboral.
La entrega de las constancias estuvo presidida por Blas Marvin Mora Olvera, director deneral del ITST, quien estuvo acompañado por José Luis Fomperosa Sosa, subdirector académico.
Asimismo, se contó con la participación de María del Carmen Muñoz Suarez, jefa de la división de ingeniería en gestión empresarial, y de Norma Belem Reyes Díaz, jefa de la división de ingeniería en logística.
Pérez Velázquez figura central en la instrucción de este curso, compartió su experiencia y conocimientos con los estudiantes, brindándoles herramientas valiosas para su desarrollo profesional en el campo de la logística y la gestión empresarial.
La clausura del curso “Cadena de Suministro” representa un logro significativo para los participantes, quienes ahora cuentan con una base sólida para enfrentar los retos y oportunidades que ofrece el mundo empresarial actual.
Es así que el ITST refrenda su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados, lo que quedó demostrado una vez más a través de este exitoso evento.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

GANA TLAXCALA SU TERCERA MEDALLA DE PLATA EN CICLISMO

Published

on

GANA TLAXCALA SU TERCERA MEDALLA DE PLATA EN CICLISMO

*Miguel Ángel Leal Vargas se colgó la presea plateada luego de su actuación en Ciclismo de montaña

El ciclista Miguel Ángel Leal Vargas le dio a Tlaxcala la tercera medalla de plata en la disciplina de Ciclismo, modalidad de montaña, luego de su veloz participación en los Nacionales CONADE 2024, que tienen por sede el estado de Jalisco, en donde el tlaxcalteca dejó una excelente representación de la entidad.
De la misma forma Leal Vargas reconoció el apoyo del gobierno del estado, no sólo por el traslado a la sede de esta edición de la justa nacional deportiva, sino por su bicicleta, que es instrumento indispensable para su desarrollo y formación deportiva.

En la pista conocida como “Villa Felicidad”, del municipio de Tala, Jalisco, consiguió el segundo lugar, luego de enfrentarse a un camino de terracería lleno de obstáculos durante el trayecto, desde subidas y bajadas y hasta una caída en su recorrido.

Su pedaleo hacia la meta no fue lo más fácil; no obstante, su fuerza de voluntad lo llevó a abatir cualquier riesgo ante sus contrincantes de otros estados, lo que finalmente, lo llevó a compartir el pódium con sus similares de Oaxaca, con el tercer lugar y Estado de México, en primero.

Al respecto, el ciclista comentó: “quiero agradecer al Gobierno del Estado, por el apoyo con la bicicleta. Para mi es algo muy importante; tuve una caída, pero logré levantarme. Me sentí un poco frustrado, pero me recuperé y eso me hace sentir contento, porque ya logré una medalla”.

Agregó que aún falta esfuerzo que brindar a favor de la entidad, ya que su participación continuará en la modalidad de ciclismo de ruta, en donde dijo, “todavía hay mucho que dar”.

Con esta medalla de plata, ya se suman al medallero general, 11 preseas: una de oro, cinco de plata y cinco de bronce.

La participación de la delegación tlaxcalteca continúa en las disciplinas de Frontón y Gimnasia de trampolín, en donde los atletas entraron en acción este viernes.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

REALIZAN PROCESO INÉDITO PARA LA ELECCIÓN DEL TITULAR DE LA ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE TLAXCALA

Published

on

REALIZAN PROCESO INÉDITO PARA LA ELECCIÓN DEL TITULAR DE LA ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE TLAXCALA

*Para identificar al candidato más adecuado que pueda fortalecer la educación musical, fomentar la vinculación comunitaria e institucional

En un acto sin precedentes, se llevó a cabo en la Secretaría de Cultura de Tlaxcala la elección del nuevo titular para la Dirección de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala.

El evento, celebrado el 4 de junio en el Centro de las Artes Tlaxcala, ubicado en San Luis Apizaquito, derivó de una convocatoria abierta emitida el pasado 4 de abril, tras la cual se recibieron cinco propuestas que fueron revisadas de manera detallada.

El jurado dictaminador estuvo compuesto por la Mtra. Marcia Cecilia Rascón destacada compositora; Mtro. Alberto Torres Xolocotzi, Director de la Orquesta Típica de la Ciudad de México; el Mtro. Roberto Sánchez Picasso, catedrático en la Universidad Autónoma de Chihuahua; y el Mtro. Tonatiuh Vázquez Vilchis, destacado jazzista, compositor tlaxcalteca y catedrático de la Universidad Veracruzana.

Este grupo de expertos revisó detenidamente los cinco proyectos presentados por los candidatos, quienes cumplieron con los requisitos establecidos para su revisión y concurso.

El proceso de deliberación, liderado por Julio César Sánchez Garrido, coordinador académico de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala, incluyó la discusión y análisis de los siguientes proyectos: “Un nuevo enfoque para nuestra educación musical”, de Edmundo Zistecatl Flores; “Armonía integral”, de Dulce Guadalupe Sánchez Contreras; “Proyecto para la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala”, de Javier A. Hernández Díaz; “Proyecto de trabajo y desarrollo de dirección para la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala, EMET”, de Manuel Ramos Negrete; y “Realización para la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala”, de Víctor Hugo Carmona Lozada.

Después de una exhaustiva revisión, el jurado dictaminador decidió por mayoría de votos que el proyecto de la Mtra. Dulce Guadalupe Sánchez Contreras fuera el seleccionado.

Su propuesta destacó por su pertinencia académica y artística, así como por las innovadoras propuestas de vinculación comunitaria e institucional y subrayó su enfoque en la inclusión, el respeto, la prevención de la violencia de género y la capacitación constante del personal docente.

Este proceso refuerza el compromiso de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala con la excelencia educativa y su objetivo de ser un referente a nivel regional y nacional.
La visión de formar músicos competentes y aumentar la matrícula académica se vio fortalecida con esta elección, marcando un hecho en la historia de la institución, pues, por primera vez, se llevó a cabo este proceso transparente.

De esta manera se garantizó que la mejor propuesta fuera la seleccionada para guiar los esfuerzos y la profesionalización de los futuros ejecutantes en materia musical en el estado.

 

Continue Reading

Trending