Connect with us

Destacado Tlaxcala

SESIONÓ COMITÉ ESTATAL DEL MANEJO DEL FUEGO DEL ESTADO DE TLAXCALA

Published

on

SESIONÓ COMITÉ ESTATAL DEL MANEJO DEL FUEGO DEL ESTADO DE TLAXCALA

*Los temas abordados fueron la presentación y validación del Programa Estatal de Manejo del Fuego 2024 y los informes de los trabajos realizados en 2023

El encargado de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado en su mensaje de bienvenida, agradeció a los integrantes de este Consejo el trabajo coordinado que llevó a prevenir y combatir incendios forestales de forma efectiva y refrendo el compromiso del gobierno estatal, se continuar con las acciones pertinentes, para la salvaguarda de los macizos forestales de la entidad.

En su intervención, el encargado de la promotoría de desarrollo forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Tlaxcala, Isaac Santiago Juárez, dio a conocer el cierre estadístico, validación de informes y polígonos de incendios forestales 2023.

Detalló que se cerró el año con 166 incendios, los municipios con mayores incidencias fueron Chiautempan con 26 incendios, Tetlanohcan con 27 y Zitlaltepec con 23 y que para la atención de los mismos participaron un total de 3 mil 77 combatientes, además que se generó una superficie afectada de mil 443.98 hectáreas.
Refirió que del total de incendios, 130 incidentes ocurrieron dentro de las Áreas Naturales Protegidas con un total de 655.85 hectáreas afectadas.

Por otro lado, dio a conocer que derivado del evento de Enos El Niño, que es una alteración cálida del sistema océano-atmósfera en el Pacífico tropical que tiene consecuencias importantes en el clima alrededor del planeta, se pronostican condiciones de precipitación por debajo de la media mensual y temperatura con tendencia arriba de la media histórica.

Esto ocasionará que dentro del primer trimestre del año se presente una temporada de incendios forestales crítica con una relación mayor de superficie sobre incendio, por tanto, señaló que se deberá reforzar el trabajo coordinado entre los integrantes de este comité para la prevención y atención de incendios forestales.

Para lograr el trabajo coordinado y necesario entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y los municipios, para la prevención y combate de incendios, Santiago Juárez presento en esta sesión, el Programa Estatal del Manejo del Fuego 2024.

El mismo tiene las acciones coordinadas a realizar en este año, entre ellas está el que se cuenta con un recurso humano de 4 técnicos especializados, 132 combatientes integrados en 4 brigadas, 12 campamentos y 3 torres de detección.

Asimismo, refirió que los indicadores y metas de éste programa son: un Centro Estatal de Manejo del Fuego del Gobierno del Estado de Tlaxcala, la integración de 9 brigadas, tres de SMA y seis de CONAFOR con un total de 98 combatientes, talleres y pláticas de prevención de cultura de incendios forestales y normatividad para un total de 250 participantes, la construcción de 40 kms y la rehabilitación de 71.4 kms de brechas cortafuego, la realización de 120 hectáreas bajo manejo mecánico de combustible, 1 brigada rural con 30 combatientes.

Es así como el gobierno del estado de Tlaxcala, continúa con la labor coordinada con la Federación, los municipios y la sociedad civil, para que se sumen esfuerzos y se logre la efectiva prevención y combate de incendios forestales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

APREHENDE #PGJE A ELEMENTO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN POR COHECHO

Published

on

APREHENDE #PGJE A ELEMENTO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN POR COHECHO

La Procuraduría General de Justicia del Estado #PGJE aprehendió a Jonny N., elemento de la Policía de Investigación de la institución por el delito de cohecho.
Tras implementar un operativo respetándose en todo momento los derechos humanos y bajo el principio de presunción de inocencia del probable responsable, Policía de Investigación realizó la detención del masculino en la colonia #LaLomaXicohténcatl, del municipio de #Tlaxcala.
Los hechos por los que fue aprehendido se registraron el 10 de marzo del 2023 cuando el ahora imputado le pidió dinero a una persona, con el objetivo de darle celeridad a su carpeta de investigación, por ello, la víctima presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.
La Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de combatir la impunidad y la corrupción en la institución.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Al fresco bote por llevar arma de fuego, además lo acusan de delitos contra la salud:FGR

Published

on

Al fresco bote por llevar arma de fuego, además lo acusan de delitos contra la salud:FGR

Por Ana Belén Velázquez

La Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en Tlaxcala, obtuvo sentencia condenatoria contra Uriel “N”, por el delito de portación de arma de fuego del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en su modalidad de posesión simple de metanfetamina.
Elementos de la policía municipal de Santa Cruz, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, fueron informados por una persona que cerca de ahí se encontraba el hoy imputado con un arma de fuego y vendía droga en la vía pública, por loque se trasladaron al lugar a corroborar la información.
Al llegar, localizaron a la persona reportada a quien, al realizarle una revisión le localizaron un arma de fuego tipo escopeta calibre y dos envoltorios que contenían clorhidrato de metanfetamina.
Por lo anterior fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) quien inició la Carpeta de Investigación correspondiente.
Durante la audiencia de procedimiento abreviado, el Juez dictó sentencia condenatoria contra Uriel “N” por los delitos antes mencionados y le impuso una pena de cuatro años y 12 días de prisión

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

SE AMPLÍA LA FECHA DE REGISTRO PARA ADMISIÓN A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MUSICAL

Published

on

SE AMPLÍA LA FECHA DE REGISTRO PARA ADMISIÓN A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MUSICAL

*A fin de hacer el proceso de admisión más accesible, inclusivo y propicio para el crecimiento y desarrollo de los talentos musicales en Tlaxcala

El gobierno del estado y la Secretaría de Cultura (SC), a través de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), anuncian la ampliación del periodo de registro para aspirantes a la admisión de la Licenciatura en Educación Musical en el ciclo escolar 2024-2025, la cual está avalada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Conservatorio Nacional.
La nueva fecha límite para la inscripción es el 14 de junio del presente año. Esta extensión brinda a los interesados más tiempo para completar su proceso de registro y prepararse para el proceso de evaluación.
Como parte de los requisitos de inscripción, los aspirantes deben presentar su acta de nacimiento, CURP, certificado de bachillerato o equivalente, y completar el registro en línea disponible en el sitio web oficial de admisiones de Bellas Artes (adimision.bellasartes.gob.mx). La información detallada también está disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.
Una vez completado el registro en línea, los aspirantes deben descargar e imprimir el comprobante de registro. Este documento incluirá detalles importantes, como la fecha, hora y lugar para la presentación de los documentos requeridos.
Es importante tener en cuenta que el número de registro es personal e intransferible. Para cualquier consulta o aclaración relacionada con la convocatoria, los interesados pueden enviar un correo electrónico a admision.emet@inba.edu.mx.
Además, se proporciona una guía de estudios dentro del proceso de evaluación, que ayudará a los aspirantes a prepararse para la evaluación y demostrar sus conocimientos musicales previamente adquiridos.
El proceso de evaluación abarcará una amplia gama de aspectos musicales, que incluyen conocimientos de solfeo de claves, teoría musical, entonación, dictados musicales, y dominio del instrumento específico, así como la interpretación de melodías determinadas por la EMET.
Los números de folios y los nombres de los aspirantes admitidos para el ciclo escolar 2024-2025 se publicarán en los medios de comunicación oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y en los canales de comunicación de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala.
Para aquellos apasionados por la música que deseen embarcarse en una experiencia educativa de calidad, la EMET extiende esta invitación, y les anima a aprovechar esta oportunidad ampliada para unirse a la comunidad musical profesional del estado.

 

Continue Reading

Trending