Connect with us

Destacados

#Puebla. Cero actos de corrupción en el gobierno, la primera garantía: MBH

Published

on

Cero actos de corrupción en el gobierno, la primera garantía: MBH

  • Se constituye Mesa de Mejora Regulatoria.

  • Puebla, ejemplo de simplificación administrativa: CCE.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al refrendar su compromiso de que el centro de todo propósito y política pública es la ciudadanía, el gobernador Miguel Barbosa Huerta encabezó la firma del convenio e instalación de la Mesa de Mejora Regulatoria Empresarial, que tiene por objetivo reducir en 90 por ciento los trámites de apertura y funcionamiento de las empresas, y que así exista cero corrupción.

En el marco del evento, el mandatario explicó que gobernar es un acto complejo, en donde las decisiones se toman con absoluta responsabilidad, y la contención de la ilegalidad de los actos es permanente.

“La Constitución y el sistema de derecho son las que marcan la mejora regulatoria, así como la certidumbre para desarrollar cualquier iniciativa de la sociedad en su actividad productiva, con cero corrupción”, refrendó el gobernador.

Barbosa Huerta expresó que esta iniciativa es “la primera garantía”, por lo que pidió que si se tiene conocimiento de un acto de corrupción, este sea denunciado públicamente.

Dio a conocer que se adquirirán equipos de cómputo para dotar de fortalezas a la administración en el proceso de simplificación, además de la digitalización de documentos para dar lugar a la ventanilla única.

Anunció que Jesús Ramírez será el líder de gobierno electrónico, quien promoverá la firma con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, para detonar el proceso de simplificación, digitalización, ventanilla digital y cero corrupción.

Miguel Barbosa Huerta declaró que está en análisis una Mejora Regulatoria que incluya a los municipios del estado.

En su mensaje, el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), César Emiliano Hernández Ochoa, destacó que se revisan los costos y tiempos de la regulación estatal, pues los ciudadanos son el objeto del servicio público y su organización.

Llamó a digitalizar los procesos, pues, en promedio son 40 por ciento más baratos que los que se desarrollan en papel.

Añadió que la entidad tiene el primer reconocimiento nacional en materia de mejora en su Tribunal Superior de Justicia en juicios ejecutivos mercantiles.

Resaltó que en la agenda de la Mejora Regulatoria destacan las licencias de construcción y la ventanilla de construcción simplificada, que se busca reflejar en los ayuntamientos y en el estado.

En su intervención, la secretaria de Economía, Olivia Salomón refrendó que la mejora regulatoria es una realidad para romper inercias y dar confianza a través de la transparencia y la justicia, con reglas claras para la inversión en la entidad.

Explicó que la Mesa de Mejora Regulatoria Empresarial permitirá un aparato disciplinado, instituciones que den acceso a normas sencillas, con un orden que facilite el buen funcionamiento de las actividades económicas y de desarrollo humano de la sociedad.

Declaró que se quiere acabar la corrupción y brindar certidumbre financiera y un atractivo innegable para la inversión, con reglas claras y justas para todos, para que las actividades informales dejen de ser una opción.

A su vez, la secretaria de Administración, Rosa Urtuzuastegui Carrillo anunció la Ventanilla Digital Puebla, que será puesta en función próximamente, incluirá aplicaciones en lenguas de los siete grupos indígenas de la entidad.

Destacó que se promueve prácticas innovadoras y regulación eficiente que responda a las necesidades de la sociedad, con un gobierno innovador, democrático y transparente, con menores costos y requisitos en trámites.

Finalmente, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, dijo que antes de las primeras acciones de Mejora Regulatoria se requiere de más de un año para diversos proyectos, por lo que simplificar y digitalizar trámites alienta la inversión.

Al encuentro acudieron la comisionada estatal de Mejora Regulatoria, Silvia Gutiérrez; los presidentes del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), Fernando Treviño Núñez; de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Antonio Hernández González; de Promoción y Desarrollo de Vivienda (Canadevi), Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, y de la Industria de la Transformación (Canacintra), Gabriel Covarrubias Lomelí.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

APREHENDE #PGJE A ELEMENTO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN POR COHECHO

Published

on

APREHENDE #PGJE A ELEMENTO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN POR COHECHO

La Procuraduría General de Justicia del Estado #PGJE aprehendió a Jonny N., elemento de la Policía de Investigación de la institución por el delito de cohecho.
Tras implementar un operativo respetándose en todo momento los derechos humanos y bajo el principio de presunción de inocencia del probable responsable, Policía de Investigación realizó la detención del masculino en la colonia #LaLomaXicohténcatl, del municipio de #Tlaxcala.
Los hechos por los que fue aprehendido se registraron el 10 de marzo del 2023 cuando el ahora imputado le pidió dinero a una persona, con el objetivo de darle celeridad a su carpeta de investigación, por ello, la víctima presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.
La Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de combatir la impunidad y la corrupción en la institución.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Al fresco bote por llevar arma de fuego, además lo acusan de delitos contra la salud:FGR

Published

on

Al fresco bote por llevar arma de fuego, además lo acusan de delitos contra la salud:FGR

Por Ana Belén Velázquez

La Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en Tlaxcala, obtuvo sentencia condenatoria contra Uriel “N”, por el delito de portación de arma de fuego del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en su modalidad de posesión simple de metanfetamina.
Elementos de la policía municipal de Santa Cruz, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, fueron informados por una persona que cerca de ahí se encontraba el hoy imputado con un arma de fuego y vendía droga en la vía pública, por loque se trasladaron al lugar a corroborar la información.
Al llegar, localizaron a la persona reportada a quien, al realizarle una revisión le localizaron un arma de fuego tipo escopeta calibre y dos envoltorios que contenían clorhidrato de metanfetamina.
Por lo anterior fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) quien inició la Carpeta de Investigación correspondiente.
Durante la audiencia de procedimiento abreviado, el Juez dictó sentencia condenatoria contra Uriel “N” por los delitos antes mencionados y le impuso una pena de cuatro años y 12 días de prisión

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

SE AMPLÍA LA FECHA DE REGISTRO PARA ADMISIÓN A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MUSICAL

Published

on

SE AMPLÍA LA FECHA DE REGISTRO PARA ADMISIÓN A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MUSICAL

*A fin de hacer el proceso de admisión más accesible, inclusivo y propicio para el crecimiento y desarrollo de los talentos musicales en Tlaxcala

El gobierno del estado y la Secretaría de Cultura (SC), a través de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), anuncian la ampliación del periodo de registro para aspirantes a la admisión de la Licenciatura en Educación Musical en el ciclo escolar 2024-2025, la cual está avalada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Conservatorio Nacional.
La nueva fecha límite para la inscripción es el 14 de junio del presente año. Esta extensión brinda a los interesados más tiempo para completar su proceso de registro y prepararse para el proceso de evaluación.
Como parte de los requisitos de inscripción, los aspirantes deben presentar su acta de nacimiento, CURP, certificado de bachillerato o equivalente, y completar el registro en línea disponible en el sitio web oficial de admisiones de Bellas Artes (adimision.bellasartes.gob.mx). La información detallada también está disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.
Una vez completado el registro en línea, los aspirantes deben descargar e imprimir el comprobante de registro. Este documento incluirá detalles importantes, como la fecha, hora y lugar para la presentación de los documentos requeridos.
Es importante tener en cuenta que el número de registro es personal e intransferible. Para cualquier consulta o aclaración relacionada con la convocatoria, los interesados pueden enviar un correo electrónico a admision.emet@inba.edu.mx.
Además, se proporciona una guía de estudios dentro del proceso de evaluación, que ayudará a los aspirantes a prepararse para la evaluación y demostrar sus conocimientos musicales previamente adquiridos.
El proceso de evaluación abarcará una amplia gama de aspectos musicales, que incluyen conocimientos de solfeo de claves, teoría musical, entonación, dictados musicales, y dominio del instrumento específico, así como la interpretación de melodías determinadas por la EMET.
Los números de folios y los nombres de los aspirantes admitidos para el ciclo escolar 2024-2025 se publicarán en los medios de comunicación oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y en los canales de comunicación de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala.
Para aquellos apasionados por la música que deseen embarcarse en una experiencia educativa de calidad, la EMET extiende esta invitación, y les anima a aprovechar esta oportunidad ampliada para unirse a la comunidad musical profesional del estado.

 

Continue Reading

Trending