REHABILITA GOBIERNO DE BCS  36 UNIDADES MÉDICAS ESTATALES DURANTE EL 2024

FOTO BOLETÍN SSA-REHABILITA UNIDADES MÉDICASCon una inversión superior a los 43 millones de pesos, el Gobierno de Baja California Sur ha realizado durante el presente año acciones de rehabilitación general en 36 centros de salud y unidades de especialidades médicas de Los Cabos, La Paz, Comondú y Mulegé, a fin de que estén en condiciones adecuadas para brindar servicios oportunos y de calidad a personas que carecen de toda derechohabiencia.

Es un recurso gestionado por la administración del gobernador Víctor Castro Cosío ante el Gobierno de México para avanzar en la recuperación de unidades médicas que presentaban diversos deterioros, al haber permanecido años sin recibir rehabilitaciones preventivas y correctivas, señaló la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape al hacer un recorrido por centros de salud de La Paz que son atendidos con esta inversión.

Con base en estos fondos se están realizando mejoras de instalaciones hídricas o eléctricas, sustitución de pisos y sanitarios, aplicación de pintura, impermeabilizaciones, entre otras labores que refuerzan la seguridad y funcionalidad de estos inmuebles, donde se proporcionan servicios preventivos o curativos de nivel básico a sudcalifornianas y sudcalifornianos que no tienen cobertura de IMSS o ISSSTE y que no tienen la solvencia para acudir al medio privado, expresó la médica.

Esto optimiza las condiciones en que trabajan las compañeras y compañeros que están en contacto directo con las y los pacientes, con lo que se incide de manera paralela en la mejora cualitativa en las intervenciones que son proporcionadas a las familias más vulnerables de la entidad, abundó la médica al detallar que con estos mantenimientos se benefician ocho centros de salud de Los Cabos, que son los de las comunidades de Miraflores, Santiago y La Ribera, así como de las colonias Santa Rosa, San Bernabé, Lomas del Sol, El Caribe y Los Venados.

En La Paz se están rehabilitando 10 unidades, que son los centros de salud de las colonias 8 de octubre, Flores Magón, Márquez de León, Agua Escondida, así como los de las comunidades del Centenario, El Sargento, Los Planes y Las Pocitas. Asimismo se están atendiendo la unidad de Salud Mental de La Paz y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS). Adicionalmente se están mejorando las instalaciones de 12 centros de salud de Comondú, y seis de Mulegé, puntualizó Flores Aldape.

REALIZAN EL PRIMER ENCUENTRO DE ESCUELAS FORMADORAS DE DOCENTES EN BCS

Con el propósito de impulsar los espacios de convivencia y el intercambio de conocimientos, los días 7 y 8 de junio se realizaron las actividades del Primer Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de las escuelas formadoras de docentes de Baja California Sur, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna.

Alrededor de 600 estudiantes se dieron cita en el auditorio de la Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”, en La Paz, evento en el que se intercambiaron experiencias y saberes de carácter teórico y práctico.

Comentó la maestra Meza Osuna que generar encuentros de este tipo es una iniciativa del Gobierno del Estado, por lo que se pretende organizar cada año actividades académicas, culturales y deportivas que refuercen y complementen los aprendizajes de las futuras maestras y maestros sudcalifornianos.

FOTO BOLETÍN SEP-ENCUENTRO ESCUELAS NORMALES (1)Entre las instituciones participantes estuvieron la propia BENU, la Escuela Superior de Cultura Física (Escufi) “Profr. Román Pozo Méndez”, la Escuela Normal Superior del Estado “Profr. Enrique Estrada Lucero” y sus extensiones, el Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Marcelo Rubio Ruiz”, de Loreto, y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 03A.

 

SE UNEN 30 EMPRESAS A MI EMPLEO DE VERANO: SNE-BCS

FOTO BOLETÍN SNE-MI EMPLEO DE VERANOEn el marco de la estrategia “La Chamba Nos Une”, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) llevará a cabo por segunda ocasión la jornada “Mi empleo de verano” que busca acercar a jóvenes a una primera experiencia de trabajo formal este mes de junio.

Al respecto, Vladimir Torres Navarro, titular del SNE-BCS mencionó que en la entidad las y los jóvenes buscan generar ingresos en los periodos vacacionales, para ello, se pensó en “Mi empleo de verano”, una jornada con vacantes especialmente diseñadas para ellas y ellos en donde se les darán facilidades de horarios en un empleo temporal, con la opción de ampliar su contrato, según lo acuerden con la empresa después del periodo vacacional.

Puntualizó que este evento contará con la participación de 30 empresas entre las que destacan cafeterías, restaurantes de comida rápida y tiendas de ropa y electrodomésticos, ofertando más de 250 oportunidades de empleo para estudiantes, además de instituciones como la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal, cuyas vacantes se suman a las 250 de la bolsa de trabajo del SNE-BCS. Añadió que se contará con la presencia de instituciones públicas como INFONAVIT, TELECOMM e ICATEBCS quienes estarán brindando información acerca de sus programas y servicios.

Finalmente, hace un llamado a estudiantes y público en general para acudir a la jornada “Mi Empleo de Verano” el próximo 13 de junio en las instalaciones de la Plaza Paseo La Paz, en un horario de 4:00 pm a 8:00 pm donde podrán concertar citas de trabajo de manera inmediata.

RECORRE GOBERNADOR VMCC, CONSTRUCCIÓN DEL C5 Y REHABILITACIÓN DE LA CASA CUNA-CASA HOGAR

FOTO1 BOLETÍN 1242-RECORRIDO C5 Y CASA CUNAEl gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, recorrió los avances en las construcciones del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) y de la primera etapa de mejoras en la Casa Cuna-Casa Hogar, trabajos que representan una inversión de más de 21 millones de pesos. 

Durante su visita por las instalaciones de lo que será el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), se informó que actualmente los trabajos presentan un avance del 45%, del proyecto en general, el cual en su primera etapa registra un avance del 80% y se espera que en mes y medio sea entregada.

Esta obra representa una inversión de 18.59 millones de pesos, la cual consta de la construcción y habilitación general de oficinas y espacios de trabajo, así como áreas de video, monitoreo de seguridad, sala de crisis, controles de acceso, aires acondicionados y acabados. 

Del mismo modo, el mandatario sudcaliforniano recorrió la primera etapa de la rehabilitación del inmueble que ocupa la Casa Cuna-Casa Hogar, en la cual se invirtieron 3.5 millones de pesos en la renovación de luminarias, pintura en oficinas y exteriores, construcción de control de acceso con caseta de vigilancia, portón con punto de espera, así como del espacio de comedor con cambio de plafón antibacterial, luminarias led y la creación de 3 murales emblemáticos.

Durante el recorrido, el Gobernador del Estado reiteró la importancia de que la obra pública que se lleva a cabo en la presente administración no solo cumpla con estándares de calidad; sino que también se beneficie a los distintos sectores de la comunidad, porque se habrá de seguir cumpliendo el compromiso de hacer un buen uso de los recursos del pueblo.

Asimismo, expresó su interés de continuar impulsando obras y acciones encaminadas a mejorar programas de asistencia social y de seguridad pública en los cinco municipios, “para seguir avanzando en la atención a rezagos, y lograr un mayor bienestar para todos”.

Se realizará la Consulta Nacional del 08 de junio al 14 de julio para escuchar la voz y opinión de niñas, niños y adolescentes

03 (1)Los Cabos, B.C.S. Con el objetivo de establecer y afinar los planteamientos a desarrollar durante la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me Escuchas? 2024, la titular de la Coordinación del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), Isela Carolina Solís, y el coordinador municipal de Enlace del SMDIF Los Cabos, Noe Castro, sostuvieron una importante reunión con personal de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos (CMDH) y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en el municipio.

Entre los temas principales que se abordaron destacan las estrategias para la aplicación de las encuestas a menores de edad durante el periodo de la consulta, así como la ejecución de trabajos de campo que engloban la visita a planteles escolares en el municipio.

Se recuerda que la Consulta Nacional se desarrollará del 08 de junio al 14 de julio y el objetivo principal de la misma es escuchar la voz y opinión de niñas, niños y adolescentes, respecto a los temas de su interés para la implementación y evaluación de acciones, programas y políticas públicas, a través de los Sistemas DIF Nacional, Estatal y Municipal.

Finalmente, es importante señalar que la convocatoria e información sobre la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me Escuchas? 2024, se encuentra ya publicada en la página de Facebook DIF Los Cabos, incluyendo el código QR para los registros

Aprobadas las obras 2024 por el Fideicomiso de Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental en Los Cabos

01 3 (3)El presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro encabezó la séptima reunión del Subcomité Técnico del Fideicomiso de Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental, donde fueron aprobadas las propuestas de proyectos para el Programa Anual de Actividades 2024, entre las que se destacan la adquisición de camiones recolectores de basura, la pavimentación integral de una calle y el embellecimiento de zonas turísticas.

De igual forma, se dio a conocer un informe del recurso recaudado al mes de mayo y el estatus actual de los proyectos del Programa 2023 como las plantas potabilizadoras con tecnología molecular de 15 y 40 litros por segundo; la pavimentación integral de la calle Girasol con cableado subterráneo; el proyecto de control de especies exóticas con énfasis en lirio acuático; el Programa Piloto de Conservación de Suelo y Captación de Agua para El Estero de San José del Cabo; y la rehabilitación de parque CODEPA.

Asimismo, fueron propuestos el reglamento interno del fideicomiso y la administración del mismo, además se aprobó por unanimidad el logotipo que representa el espíritu y vocación del contrato establecido entre la iniciativa privada y el Gobierno Municipal a favor de más y mejores obras de beneficio social en Los Cabos.

Al término de la sesión, el alcalde Oscar Leggs Castro, reconoció la importancia del fideicomiso autorizado en la XIV Administración Municipal que recauda alrededor de $14 millones de pesos mensuales, por lo que a través del Subcomité Técnico, fue aprobada la reprogramación de las obras que se tienen contempladas realizar, así como la supervisión de los avances que ya se tienen y en los próximos días se habrán de aprobar.

“La primera y gran obra que se hizo fue la calle Girasol en la colonia Jacarandas de Cabo San Lucas con algunas adecuaciones que se hicieron subterráneas para no tener tanto cable y contaminación aérea, lo que hoy es un ejemplo de que el fideicomiso funciona bien. Vamos a trabajar en los próximos días para atender la situación de servicios públicos con la compra de barredoras y camiones recolectores”, finalizó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

Es tiempo de mujeres: diputado José María Avilés

 

  • “Este triunfo tiene que convertirnos en personas más humildes. No podemos llenarnos la boca de soberbia; este triunfo no es de quienes participaron como candidatos, es un triunfo del pueblo de México, de quienes aún nos dan esa segunda oportunidad y refrendan la confianza a la transformación”

DIP JOSÉ MARÍA AVILÉS CASTRO 240604 3“Es tiempo de mujeres, no solamente porque la elección electoral fue histórica, sino también porque se pusieron en juego dos proyectos de nación: el de la derecha que defendió hasta el último momento y sigue buscando pretextos para no vivir el duelo de una derrota aplastante que el pueblo de México les otorgó el pasado domingo, y el que el pueblo de México y Baja California Sur refrendó: el camino de la transformación, el de ver por los de abajo, el de quitar privilegios y el de combatir la corrupción”, expresó el diputado José María Avilés Castro, coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena en la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.

Por primera vez había la posibilidad de que una mujer se convirtiera en presidenta de México, que dos mujeres contendieron y finalmente el pueblo de México decidió que después de 200 años de vida independiente, una mujer ocupara la máxima magistratura del país; en este caso la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, externó en la tribuna legislativa en sesión del martes 04 de junio.

Ejemplificó que también el Congreso de Baja California Sur es mayoritariamente compuesto por mujeres así como las presidencias del Tribunal Electoral Federal, del Instituto Nacional Electoral, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura son presididas por mujeres.

El legislador destacó el nivel de participación de votantes que en país fue de 57 millones de mexicanas y mexicanos, con un 61% de participación ciudadana, así como en Baja California Sur fue de alrededor de 290 mil sudcalifornianos y un 53% de participación.  

Afirmó que el triunfo no fue de las candidatas y candidatos que contendieron, si no de la gente, “Tiene que convertirnos en personas más humildes. No podemos llenarnos la boca de soberbia; este triunfo no es de quienes participaron como candidatos, eso entiéndanlo muy bien todos, no es de quienes fueron candidatos, es un triunfo del pueblo de México, de quienes aún nos dan esa segunda oportunidad y refrendan la confianza a la transformación”.

Finalmente consideró que se debe aprovechar este bono democrático para hacer mejor las cosas: para combatir mayormente los vestigios de corrupción, para atender los problemas de seguridad, para fortalecer el sistema de salud y para mejorar la educación.

SE REÚNE GOBERNADOR DE BCS CON TITULAR DE CONAPESCA

FOTO2 BOLETÍN 1220-PESCACon el objetivo de fortalecer la coordinación entre el Gobierno del Estado y las diversas direcciones de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, el Gobernador de Baja California Sur, sostuvo una reunión de trabajo en Mazatlán, Sinaloa, con el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, en donde se dieron a conocer los trabajos a favor de dicho sector realizados en todo el estado.

Como parte de esta visita oficial, el Mandatario estatal junto al Secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario y el subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable en la entidad, visitaron el área de monitoreo satelital donde se lleva a cabo la inspección y vigilancia de los diversos litorales nacionales.

Resaltó que, con esta reunión, se busca fortalecer la coordinación y los lazos entre la Conapesca y el gobierno de Baja California Sur para implementar estrategias que protejan a la tortuga amarilla y la captura de sardina, en el Golfo de Ulloa.

Almada Palafox agradeció el apoyo que ha brindado a la pesca y acuacultura el Gobernador del estado, por lo que dijo, es importante difundir y dar seguimiento a los programas que impulsa el Gobierno de México para el sector pesquero, como “Bienpesca” donde se aplican 49 millones de pesos en toda la media península.

Durante la reunión, el funcionario federal hizo entrega al Mandatario de un reconocimiento por su compromiso en este rubro, resaltando su apoyo y liderazgo, esfuerzo gracias al que se logran llevar productos a diferentes partes de México y el mundo.

SMDIF y PAMAR imparten talleres educativos a menores de edad integrantes del programa

09 (1)Los Cabos, B.C.S. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, a través del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), impartió el curso-taller “Proyecto de Vida” dirigido a madres adolescentes que forman parte del padrón del citado programa.

Durante esta actividad se desarrollaron pláticas para motivar e inspirar a las madres adolescentes, con objetivos precisos y una visión de cumplir las metas propuestas; de igual manera se destacó la importancia del trabajo, dedicación, constancia y disciplina para concretar proyectos de vida a corto, mediano y largo plazo.

El taller contó con la participación de integrantes de la Coordinación de PAMAR, teniendo como asistentes a 08 madres adolescentes, además de algunas madres y padres de familia que acompañaron a sus hijas en esta actividad.

Finalmente, se destaca que el SMDIF Los Cabos ratifica el interés pleno de seguir vigorizando acciones encaminadas al desarrollo integral y bienestar de niñas, niños y adolescentes, sobre todo de quienes se encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad.

INJUVE Los Cabos apoya a jóvenes con becas educativas para que se sigan capacitando

10.1 (1)Los Cabos B.C.S. El Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), invita a las y los jóvenes a participar en las distintas actividades gratuitas de sana convivencia, así como a solicitar becas para asistir al Centro de Capacitación Para el Trabajo Industrial (CECATI); también se puede paticipar en las transmisiones en vivo por la página de Facebook y ayudar a rehabilitar áreas deportivas públicas en la localidad.

A las y los interesados en las capacitaciones, se les informa que se cuenta con 50 becas gratuitas de capacitación en el CECATI de San José del Cabo, con diplomados en: inglés básico 1 junior, el segundo de 11 niveles; amateur 1 inglés pre-intermedio, el cuarto de 11 niveles; ingles para atención al turista; programa windows e internet; elaboración de hojas de cálculo (excel); cuidado de manos y pies (manicura y pedicura); preparación de bebidas (bartender) y estructura de un estado de resultados. Para trámitar esta beca es importante llevar una copia de cada documento: CURP, credencial de elector, acta de nacimiento, último comprobante de estudios y 2 fotografías infantil a blanco y negro o a color.

Las y los jóvenes también pueden solicitar a la dependencia de Gobierno Municipal poder participar gratuitamente en las transmisiones en vivo por la página de Facebook del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, todos los días jueves, a partir de las 12:00 del día, en un espacio libre donde pueden expresar algún tema, ideas o proyectos a realizar de interés común.

Otras de las actividades proactivas del Instituto para la comunidad en beneficio de la sociedad en general, es la rehabiliación de espacios públicos deportivos, donde las y los jóvenes se reúnen para limpiar y pintar las canchas; cabe mencionar que en total se contempla renovar 15 espacios, en un lapso de cuatro meses en todo el municipio.

Por último, se invita a adolecentes y jóvenes a participar en el Torneo de DragonBall Z Figthers en Valetinos Gamer, el sábado 18 de mayo a partir de las 04:30 de la tarde, la entrada es libre y la inscripción es gratuita, sin embargo, es importante llevar un control propio para la plataforma Xbox; los registros se realizan por WhatsApp al número (624)235-8292.