Como enseñar a tener suerte a voluntad a mis alumnos y no morir en el intento.


Muchos sicólogos destacan que sólo de nuestra propia actitud depende que nos sonría la fortuna.

Hace varios días me rondaba la idea de poder comentar los trabajos de Richard Wiseman, científico poco convencional, cuyos estudios están orientados a la psicología positiva.  Él a través de sus investigaciones ha podido determinar algunos principios para tener “suerte”, que espero podamos enseñar en nuestras aulas.

Las relaciones: el secreto de las relaciones interpersonales; las personas al estar conectadas socialmente, reciben una mayor cantidad de oportunidades y por el mismo contacto tienen una mejor forma de expresión corporal que atrae más posibilidades. Por lo que la recomendación es mantener un círculo suficientemente grande de amistades (ver lenguaje corporal)

La actitud positiva: una persona afortunada espera alcanzar lo que se proponen, cumplir sus sueños; crean profecías positivas de su vida que se cumplen (piensan que la  suerte no te dejará en la vida). Por ejemplo, si un ladrón dispara su arma y te  hiere en el brazo, ¿te sentirás afortunado o desafortunado? Es cierto que podría no haberte dado, pero también es cierto que podrías haber muerto. Una persona a la que sus amigos consideraran afortunada pensaría que se ha librado de una buena.
A veces no tenemos suerte sencillamente porque no vemos las buenas ocasiones que aparecen a diario a nuestro alrededor. Si asistimos a una fiesta tan preocupados por encontrar a su pareja perfecta, seguramente no nos daremos cuenta de que podría hacer buenos amigos y quizá regresos más frustrados de lo que salimos por no divertirnos con ellos. Otros buscarán en un periódico el trabajo que les obsesiona sin prestar atención a otras ofertas que cambiarían su vida para mejor.

Ve el vaso medio lleno y no medio vacío.

La intuición: los suertudos a menudo se guían por ella. Richard Wiseman comenta que las personas afortunadas utilizan, aunque sea sin saberlo, una serie de estrategias: tienen un espíritu constructivo, están más abiertos a los demás y poseen una cierta habilidad para crear oportunidades y seguir su intuición. Wiseman, decidido a demostrarlo, llevó a cabo un experimento en el que se proponía a un grupo de voluntarios que contaran el número de fotografías que aparecía en un periódico. Inmediatamente todos se pusieron a la tarea, pero mientras que los poco afortunados tardaban algo más de dos minutos en completarla, los afortunados concluían la misión en unos segundos. Simplemente habían visto que en la segunda página un gran anuncio proclamaba: “deje de contar, el periódico tiene 43 fotografías”.

El estrés es enemigo de la intuición, por que obliga a las personas a concentrase en sus problemas y no observan el entorno. Por lo que no toma buenas decisiones.  Deja tus problemas y no duermas con ellos, esa sería una buena forma de avanzar.

La transformación: es posible transformar la mala suerte en buena siendo más constructivo y atendiendo al lado positivo de las cosas. La gente afortunada encuentra su pareja perfecta, obtiene lo que se propone en la vida y cumple sus objetivos con una pasmosa facilidad, aunque no sea especialmente inteligente ni tenga un determinado talento. Simplemente parece que estas personas se encontraran en el momento preciso y en el lugar adecuado para beneficiarse de todo lo bueno de la vida. ¿Azar, magia, fuerzas ocultas? “Nada de eso”, sostiene Wiseman. “Sólo los supersticiosos creen que alguien nace con estrella o estrellado.” Como avanzar en esta transformación, aquí algunas recomendaciones:

  • Divide tus metas en etapas, trata de temporizarlas y señala las actividades necesarias para alcanzarlas, así un proyecto demasiado grande se verá reducido a un conjunto de etapas alcanzables.
  • Cuando logres cada etapa date una recompensa. Una salida con la familia, con la pareja, un viaje, cómprate ropa …. Disfruta de tus pequeños logros de este proceso de transformación.
  • Compromete, puedes lograr esto contado de tus proyectos a tu familia, amigos; así te verás obligado a realizarlos.
  • Visualiza la meta o los objetivos y como disfrutarás de ellos. Di palabras de ánimo.
  • Puedas trazar una ruta, los mapas mentales pueden ayudarte. De esta forma puedes retroalimentar tu propuesta y actividades.
  • Actúa apropiadamente, asume el resultado de tus actos. Mírate al espejo, ese eres tú y solo se tiene una oportunidad para vivir.

TENER SUERTE NO ES UN CAMINO FACIL, PERO SI DEPENDE DE NOSOTROS. PODEMOS ENSEÑARLA LUEGO DE PRACTICAR Y VIVIRLA.

Ing. Juan Cadillo L.

Deja un comentario