Yesterday, The Beatles

Hola,

Lema fundamental dentro del minimalismo arquitectónico es “Less is more” (Menos es más), frase que aplica perfectamente a una de las canciones más laureadas y más polémicas surgidas a partir de la escena Rock/Pop.

Es corta, incluso para los estándares de la época, dura solamente 2’03” y se apoya en un arreglo simple pero efectivo y bello. Su tono, melancólico.

Fue pionera en la utilización de un acompañamiento ejecutado por un cuarteto de cuerdas, es decir, en la fusión de la música Pop con elementos de música clásica.

Rompió los moldes al ser ejecutada solamente por uno de los miembros del grupo al que pertenecía el autor.

Toca un tema que paradójicamente, no suele ser de interés para su mercado objetivo, los jóvenes; por lo cual, tuvo éxito también entre los adultos de una época donde la brecha generacional era prácticamente insalvable.

Y por si todo esto fuera poco, es un antecedente de la música “unplugged” y de las baladas rockeras que vendrían mucho tiempo después.

Desde su lanzamiento, ha servido para dar serenatas, para enseñar Inglés, para música de elevador, para películas, para ser parodiada, para ser criticada, para amenizar espectáculos circenses y quién sabe para cuantas cosas más y ha ganado un montón de menciones en listas, siempre en los primeros lugares.

Ostenta el récord de ser la canción a la que se le han realizado más covers, cerca de 3,000 y es una de las más tocadas en el radio a nivel mundial. Es muy posible que mientras lees esto, en algún lugar del mundo se esté tocando “Yesterday”, de “The Beatles” publicada en el disco “Help!” de 1965.

Su estructura musical se compone de la voz de McCartney, un guitarra acústica y un cuarteto de cuerdas, agregado por George Martin en la post producción que definitivamente le da el cariz melancólico característico de la pieza.

La letra alude, por supuesto, al tema más recurrente en el Rock/Pop, el amor. En este caso, a los sentimientos después de un rompimiento.

Desde la Ciudad más grande del Mundo

JH

PD: Esta canción era tan distinta a lo hecho por “The Beatles” hasta el momento, que John, Ringo y George se opusieron a que saliera como sencillo, ya que no iba con su imagen. Fue así que en Estados Unidos salió como sencillo, no así en el Reino Unido.

Aún así, esta canción parece ser el inicio de la experimentación que le permitió al grupo llevar su creatividad a niveles pocas veces alcanzado en la historia de la música moderna.

PD 2: Tanto John Lennon como Bob Dylan, expresaron en algún momento su disgusto por esta canción; Dylan sin embargo llegó a grabarla y Lennon, poco antes de morir, comentó que la letra era buena, aunque sin ningún sentido…

PD 3: Es de sobra conocido que McCartney dice haber soñado la melodía; menos conocido el hecho de que estuvo indagando por un tiempo si alguien la había oído antes, porque el estaba seguro de que ya existía.

PD 4: McCartney trabajó bastante tiempo en esta canción, que el resto de sus compañeros consideraba no apta para la imagen del grupo, por ser demasiado suave (no rockera). Debido a que no estaba  lista, no pudo aparecer en dos álbumes previos a “Help!”. Esta situación es prácticamente idéntica a lo sucedido con “November Rain” de “Guns’n’Roses” y con “Dream on” de “Aerosmith”

Esta canción de la semana se escucha mejor con audífonos Sennheiser

2 Respuestas a “Yesterday, The Beatles

  1. Hasta donde se no la soñó, estaba en la cocina preparandose unos huevos revueltos y la empezó a cantar, como le salió de corridito, pensó que ya la había escuchado antes y no que la estaba «inventando», al grabarla la cambiaron a «yesterday» pues cuando la cantó en la cocina, por primera vez fué: «scrambled eggs, all my trouble seem so far away…», pero huevos revueltos era menos comercial… jaja

    Me gusta

    • Jesús Herrera

      Probablemente ni él se acuerde cómo fue, lo que para mí es interesante es el proceso creativo que desde casi nada llegó a lo que ahora es la canción

      Me gusta

Deja un comentario