12 junio, 2024 | 2:26 pm

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Internacionales
Alan García regresará a la política en Perú
Alan García regresará a la política en Perú

Alan García regresará a la actividad política en Perú tras rechazo de asilo

"Iniciaré un trabajo político en el Partido Aprista", declaró García.

Alan García regresará a la actividad política en Perú tras rechazo de asilo

Con información de la agencia de noticias: EFE


El expresidente peruano Alan García anunció que volverá a la actividad política en su país, después de que Uruguay rechazara su pedido de asilo diplomático mientras es investigado por presunta corrupción en Perú.

“Iniciaré un trabajo político en el Partido Aprista”, declaró García a periodistas, a los que también anunció que ha decidido entregar al fiscal que lo investiga, José Domingo Pérez, su pasaporte, un constancia domiciliaria y un certificado de trabajo.

Le puede interesar: Alan García abandonó embajada uruguaya tras negársele asilo

García sostuvo que ahora cree “importante confiar” en las afirmaciones del presidente de Perú, Martín Vizcarra, y de las autoridades judiciales, de que “hay independencia de poderes y no persecución política” en su país.

Agregó que, por ese motivo, ha decidido entregar sus documentos a Pérez y dijo que seguirá “asistiendo a todas las convocatorias” que le haga la Justicia.

https://emisorasunidas.com/uruguay-rechaza-asilo-de-alan-garcia/

Reiteró, por otra parte, que hace dos semanas y media ingresó en la residencia del embajador uruguayo en Lima porque “se le informó que se pediría una detención preliminar” en su contra.

Consideró que esa presunta orden de detención, que el Ministerio Público ha negado que se pensara solicitar, “era abusiva e ilegal”.

Indicó que tras la decisión de Uruguay de negarle el asilo ha resuelto responder ante la Justicia, aunque dijo que lamenta que “últimamente se sumen denuncias a veces sin sospecha alguna”.

García sostuvo que si estas investigaciones se extienden a las “miles de obras” que hizo durante su segundo Gobierno (2006-2011) saldrá “a defender” cada una de ellas.

Expresidente peruano Alan García dice que Odebrecht lo exculpa de sobornos

“Confío en lo que se ha dicho, sino que el tema del asilo si bien no tuvo éxito por las presiones políticas existentes, ha servido para que la comunidad internacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos esté siguiendo muy de cerca” este caso, acotó.

Alan García es investigado por la presunta comisión de los delitos de colusión y lavado de activos en el caso de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht pagó para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.

Asimismo, Odebrecht le pagó 100.000 dólares por una conferencia que dio en 2012 en Sao Paulo, supuestamente desde la cuenta oculta con la que pagó sobornos en una docena de países de Latinoamérica.

Esto llevó a que un juez peruano le prohibiese abandonar el país por 18 meses para asegurar su presencia en las distintas diligencias de la investigación, dado que reside en Madrid desde 2016.

Con información de la agencia de noticias: EFE

 

 

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Deportes

Presidente de Juventud Pinulteca se despide del club

Deportes

Una novedad en la nómina de Guatemala para el duelo ante Argentina

Ministerio Público
Ministerio Público
Nacionales

MP consulta al Congreso sobre derecho de antejuicio de funcionarios

José Mujica, expresidente de Uruguay
José Mujica, expresidente de Uruguay
Internacionales

Mujica asegura sentirse “mucho mejor” con tratamiento contra el cáncer

RECOMENDADOS

Publicidad