Deleitosa

Información y fotos facilitas por Jara Durán de AEDL de Deleitosa

El municipio de Deleitosa se ubica en el suroeste de la sierra de Las Villuercas. Pertenece a la Zona de Influencia del Parque Nacional de Monfragüe, es Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitaria (LIC) «Riberos del Río Almonte».

El territorio pertenece a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y al Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas Ibores Jara, por lo que cuenta con dos figuras de reconocimiento por parte de la Unesco. Además Deleitosa cuenta con destacado Geositio: el sistema de fracturas de la Sierra de la Breña.

Deleitosa es muy conocida a nivel mundial por la publicación en la revista LIFE  del reportaje «Spanish Village» que hizo en la localidad Will Eugene Smith en 1950 .

Breves apuntes sobre su historia:

Deleitosa aparece ligada, desde los primeros documentos de que disponemos, a Plasencia. El señorío de Almaraz se consolida en 1395 tras un nuevo privilegio, otorgado a don Blasco Gómez de Almaraz. El periodo de mayor esplendor es bajo el señorío del matrimonio  doña Beatriz de Monroy y don Fernando Álvarez de Toledo, en el segundo tercio del siglo XVI, tiene lugar la fundación del convento de San Juan Bautista de la Viciosa. A finales del XVIII detenta el condado de Deleitosa la duquesa de Alba, Cayetana, a cuya muerte en 1802 pasa a D. Fernández de Velasco, duque de Frías quien desde 1819, mantendrá un pleito con la Corona, que concluye con la definitiva incorporación del territorio en una estructura moderna de Estado.

Monumentos:

  • Casa Palacio de los Duques de Frías. La tradición dice que se hospeda San Pedro de Alcántara.  Es una residencia privada, conserva solo algunos elementos de la edificación original como son restos de las arcadas.
  • Castillo de Deleitosa, datado en el S. XI –XII está pegado a una construcción particular estando a la vista una pequeña porción del muro. El resto se pude considerar un yacimiento arqueológico
  • Rollo o Picota, signo de Villa con jurisdicción propia.

  • Iglesia de San Juan Evangelista. Edificio Religioso del s. XVI-XVII. De su contenido artístico, destaca la pila bautismal granítica del siglo XVI, decorada con relieves de temas florales, así como una buena talla de Cristo Crucificado fechable en el siglo XVIII.

  • Convento de San Juan Bautista. En 1.559-60 se funda por los Franciscanos, tras la reforma llevada a cabo por San Pedro de Alcántara, . En él, EL SANTO obro el milagro de convertir su báculo en un pino, cuya altura excedía a la de todos los demás. Sobre este pino se la apareció la santísima virgen, trayéndole los ángeles luz, para que rezase
  • Ermita de Nuestra Señora de la Breña, con una talla barroca de la Inmaculada, se conserva en la ermita que en 1972 se construyo en sustitución de la anterior.

Gastronomía:

En la localidad contamos  con varias industrias agroalimentarias con productos con DO Dehesa de Extremadura, Corderex, Queso Ibores y Miel Villuercas Ibores. Además de Dulces típicos como la rosca de piñonate.

Fiestas:

Las Candelas, San Antonio, la Virgen de la Breña, el Cristo del Desamparo y la lumbre de los quintos.

Información de interés para los que viajan en caravana

El punto limpio para autocaravanas se encuentra situado junto al campo de fútbol y la plaza de toros (calle eras). Dispone de los siguientes servicios:

  • Gratuitos:
    • Aparcamiento para 3 autocaravanas durante un máximo de 48 horas.
    • Zona videovigilada.
  • De pago (mediante tarjeta de crédito):
    • Descarga de aguas residuales y suministro de agua potable: 3€.
    • Suministro de luz eléctrica en la plaza seleccionada: 1€/hora.

Deleitosa os espera para ser visitado y andado

Enlaces de interés