perroLEONDurante los años 1990 y 1991 se impartieron en la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Oviedo una serie de cursos dentro del plan de Formación e Inserción Profesional (planes FIP) entre los cuales se encontraban dos cursos, uno de operador de cámara y otro de realización de televisión, los cuales tuve la suerte de poder impartir.rellenoBLANCO

profesorFIPLos alumnos participaban en el curso becados por el INEM, ninguno de ellos tenia conocimientos previos del mundo audiovisual y después de los seis meses de clases y talleres prácticos lograron generar estos tres cortometrajes, uno en 1990 y los otros dos en 1991 en los bajos del antiguo Estadio Carlos Tartiere de Oviedo.

rellenoBLANCO

concejaliaDjuventud2Los cursos se llevaron a cabo con una cámara Panasonic 750 comprada por el Ayuntamiento, la grabación era en sistema U-matic HB en un camascopio independiente Sony 8800, en aquel momento la calidad y definición de la imagen, basada en el sistema PAL, la edición de video, al corte, no permitía mas de dos  perdidas de generación, lo que quiere decir que hacer una copia de imagen de una copia del original era el limite donde la imagen se deterioraba.

rellenoBLANCO

EN COMPARANCIA (min. 00:00)

NcomparanciaEn el primer curso «operador de cámara» de estos Planes FIP, en la parte practica cada alumno manejó la cámara independientemente regulando balances, encuadres y enfoques, y después de consensuar entre todos este guión se realiza este reportaje en el que se analiza la rivalidad «sana» entre las ciudades de Oviedo y Gijón.

rellenoBLANCO

REALIZACIÓN de TELEVISIÓN

HOMBREDespués de la experiencia del primer curso la Concejalía de Juventud fue un poco más allá y decidió ampliar poniendo en marcha este curso de «realización de televisión» donde los alumnos tras el primer mes de teoría y acercamiento a los equipos de televisión, se atrevió a crear dos guiones de ficción y atreverse con estos dos cortos.

rellenoBLANCO

SUEÑOS DE VIDA(min. 11:05) 

sueniosDEvidaUna depresión hace que el protagonista se plantee o sueñe, con una vida paralela dejando un final abierto donde no se sabe muy bien si sus sueños son la realidad o la parte onírica que el protagonista sueña.

rellenoBLANCO
HOMBRE(min. 26:50)

hombreFIPBasado en las relaciones hombre mujer narradas desde una realización «sui generis», con actores amateur y con una edición de video muy simple.

rellenoBLANCO

uniOVIdiseñoEstos tres cortometrajes fueron editados con la colaboración del Servicio de Medios Audiovisuales de la Universidad de Oviedo.