Carta Publica Al Presidente De La Corte Suprema

 Vimos Un Mundo De Estupidos(1), Donde Abogados Politicos  Son Los Profesores

22/01/2016  URL> http://wp.me/p2jyCr-E0 

22/01/2016  URL> http://wp.me/p2jyCr-E0 

HAY QUE USAR EL ARTICULO 29 CN1853  PARA ARREGLAR ESTE BODRIO CAOTICO!  

¿FUERON ALFONSIN y MENEM QUIENES METIERON TANTA BASURA EN NUESTRA  CONSTITUCIÓN?   ¿CUANDO LO APROBAMOS? …¿CUANDO LO CONCENTIMOS?  … ¿CUANDO LO VOTAMOS?

¿DESDE CUANDO  NUESTROS DERECHOS NOS LO DAN o QUITAN LOS GOBIERNOS y POLÍTICOS CORRUPTOS?

Juan Bautista ALBERDI  NOS ADVIRTIÓ QUE ESTO NOS PASARÍA si permitíamos que “INFAMES TRAIDORES A LA PATRIA” consolidaran LA SUMA DEL PODER PUBLICO…

¿FUE LA LLAMADA  “CONVENCIÓN PROSTITUYENTE DE ALFONSÍN”… la que nos vendio tanta esquizofrenia de NULIDAD INSALVABLE?

Nuestra CONSTITUCIÓN es la única en el mundo    que tiene una herramienta tan poderosa como el ARTICULO 29 USÉMOSLO para arreglar este MAMARRACHO LEGAL  fuente de TODA INJUSTICIA IMAGINABLE

Gastón Saint Martin

ARTICULO 29 

ARTICULO 29 Solo Castellano

Boletines, Grupos    Para: viendo mas alla

Carta pública al Presidente de la Corte Suprema

21/01/2016

De : Bernardo Nespral

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enero de 2016.-

Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Doctor D. Ricardo Lorenzetti

Con la más alta consideración

Señor Presidente:

Nos permitimos molestar la atención de V.E. por entender que un asunto judicial sólo está en manos del Poder Judicial, que es y debe ser independiente de los otros poderes. Si bien no es asunto que por el momento esté en manos de la Excma. CSJN, ni Su Excelencia puede intervenir en la causa, el tema nos preocupa y por su intermedio nos dirigimos ante quien corresponda, siempre dentro del Poder Judicial de la Nación.

Los mencionados al pie hace 47 años cumplimos con el servicio militar obligatorio en la Policía Federal Argentina (Decreto 18231/50). Nuestro destino fue el Cuerpo de Policía Montada. Era sólo un año, en nuestro caso del 1 de abril de 1968 al 31 de marzo de 1969.

En ese carácter conocimos a mucha gente, oficiales, suboficiales y colegas de promoción anteriores y posteriores, que se renovaban cada tres meses. Entre los oficiales conocimos bastante a quien era nuestro jefe directo, por entonces el joven Oficial Inspector Humberto Santiago Trotta.

Siempre nos dio un trato cordial, ameno, muy humano. No tuvimos ni tenemos ninguna crítica en su contra. Pese a que éramos agentes conscriptos, entre 19 y 20 años de edad, siempre fue respetuoso de nuestra persona y de nuestra dignidad como seres humanos.

Pese al largo tiempo transcurrido, cercano al medio siglo, desde entonces seguimos reuniéndonos periódicamente compartiendo alguna cena. No sólo para recordar nuestra época del servicio militar sino, principalmente, para compartir nuestra vida personal, familiar y profesional. También nos comunicamos en los momentos buenos y malos que nos da la vida. Algunos somos graduados universitarios y otros no, pero todos fuimos trabajadores. Éramos treinta, algunos fallecieron, otros se perdieron con el paso de los años y unos pocos debimos exiliarnos temporariamente por razones de trabajo, porque esa fue nuestra única manera de vivir, trabajando honradamente.

De muchas de esas reuniones participó el oficial Humberto Santiago Trotta que iba ascendiendo en su carrera policial hasta llegar al grado de comisario, y retirarse con ese grado. Pero para nosotros fue siempre el mismo, antes un jefe que nos trataba con respeto, después un amigo. Siempre una gran persona.

A mediados de agosto de 2015 tuvimos la triste noticia de que el comisario ® Humberto Santiago Trotta estaba detenido en el Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires. Nos sorprendió muchísimo y todavía nos cuesta creerlo por el concepto que siempre tuvimos y tenemos de su persona. Efectivamente, habría sido detenido en su domicilio y a mediados del mes de septiembre se le habría tomado declaración indagatoria (creemos que en la Causa 401.015/2004, que desconocemos, pero estaría referida a delitos de lesa humanidad). No sabemos concretamente la imputación que pesa en su contra. Averiguando pudimos saber que en 1975, siendo subcomisario, había sido enviado a la Delegación Tucumán de la Policía Federal con carácter de subjefe. Nunca se escondió, nunca se fugó, se lo podía ubicar fácilmente en su domicilio particular.

Algunos de nosotros, con más conocimientos jurídicos se informaron sobre los delitos de lesa humanidad que habrían sido definidos por el Estatuto de Roma que entró en vigor el 1° de julio de 2002, de la responsabilidad de jefes y superiores (Art. 28), de los principios “nullum crimen, nulla poena, rationae personae” que, pese a la gravedad de los hechos que se define y condena, están fundados en derechos humanos. También nos informamos de la incorporación al derecho positivo argentino por las Leyes 24.820 y reiteramos, no los justificamos. El motivo de esta presentación es otro y no se refiere a esa etapa triste de la historia de nuestro país.

Afortunadamente, además de esa leyes 24.820 y 25.778, también adquirieron jerarquía constitucional varios tratados de derechos humanos (Art. 75, inc. 22 de la Constitución Nacional): Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Convención Americana sobre Derechos Humanos (o Pacto de San José de Costa Rica), Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, Convención de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes y Convención sobre los Derechos del Niño.

Y en un Grupo de Trabajo presidido por Argentina se elaboró la de la que habrían participado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Nuestra preocupación se centra en el hecho de que nuestro amigo Humberto S. Trotta, en el mes de septiembre de 2015 cumplió . Y no sólo eso, sino que fue operado de un del que debe controlarse periódicamente, además de padecer otras afecciones propias de la edad. Quizás esto no lo pueda determinar una Junta Médica, aunque es indudable la vulnerabilidad que produce el paso de los años y que fue operado de esa grave enfermedad de la que sin control podría producirse una recidiva. Habría que ver qué médico arriesgaría su título profesional afirmando lo contrario.

Al juez le atañe convertir la norma estática en fenómeno dinámico, esto es, (conf. Díaz de Guijarro, Abogados y Jueces, 1959, pág. 39). Al decidir, el juez opera con su razonamiento, su conocimiento y su conciencia. La conciencia juzga al propio juzgador y lo impulsa, lo induce, lo orienta. Es una gran custodia de la justicia misma. La conciencia es la consejera permanente del entendimiento (Cipriano, “Misión y jerarquía de abogados y jueces”, Depalma, pág. 20). El reconocimiento de la dignidad y de los derechos, iguales e inalienables de todos los seres humanos constituye el fundamento de la libertad, de la justicia y de la paz en el mundo.

Como amantes del Estado de Derecho conocemos nuestra Ley Fundamental, la Constitución de la Nación Argentina. Esta reconoce garantías que, al decir de Joaquín V. González son “todas aquellas seguridades y promesas que ofrece la Constitución al pueblo argentino y a todos los hombres, de que sus derechos generales y especiales, han de ser sostenidos y defendidos por las autoridades y por el pueblo mismo; y se consignan, ya porque son inherentes a toda la sociedad de hombres libres e iguales, ya porque se ha querido reparar errores o abusos del pasado” (Manual de la Constitución Argentina, pág. 86). Con más actualidad, Miguel A. Ekmekdjian dice: “Las garantías constitucionales se desdoblan en genéricas y específicas. Las garantías genéricas sirven para la protección de todos los derechos. Las garantías específicas son instrumentos diseñados para la protección de los derechos de jerarquía superior: dignidad e intimidad, dignidad, vida y salud y libertad física” (Tratado de Derecho Constitucional, Tomo II, Depalma, pág. 284). Los derechos y garantías constitucionales deben respetarse.

Reiteramos, no justificamos ningún delito. Aunque pueda haber muchos otros detenidos en la misma situación, esta carta pública se basa solamente en nuestra preocupación por el estado del comisario ® Humberto Santiago Trotta. Como dijimos anteriormente, y puede comprobarse, se lo podía ubicar con mucha facilidad en guías telefónicas, clubes; nunca se escondió, nunca eludió la acción de la justicia. Esto no lo hace alguien que se sabe culpable de algún hecho ilícito. No intervenimos en la causa penal ni interferimos en la labor de su abogado. Creemos que al Comisario ® Humberto S. Trotta bien pudo habérsele otorgado la eximición de prisión o la excarcelación (conf. Arts. 318, 319 y 320 del Código Procesal Penal de la Nación), aunque de esta última siempre se está a tiempo.

Si el juez de la causa no lo creyó posible, sobre lo que no opinamos, de lo que no nos cabe duda, atendiendo a los Tratados de Derechos Humanos antes mencionados, a su edad (80 años) y a su estado de salud, es que debe otorgársele la detención domiciliaria.

El Art. 314 del Código Procesal Penal de la Nación dice textualmente: “El juez ordenará la detención domiciliaria de las personas a las cuales pueda corresponder, de acuerdo al Código Penal, cumplimiento de la pena en el domicilio”.

Y el Art. 10 del Código Penal de la Nación prevé para estos casos de prisión domiciliaria al interno mayor de setenta (70) años; y al interno enfermo cuando la privación de la libertad en el establecimiento carcelario le impida recuperarse o tratar adecuadamente su dolencia.

Es una normativa de carácter eminentemente humanitario que no puede ser desconocida por quienes defienden los derechos humanos. Es una humana modalidad de prisión. Durante el debate de la Ley 26.472 no prosperó privar a los condenados por delitos de lesa humanidad de este derecho por la evidente violación del principio de igualdad ante la ley. Además el “otorgará” no quiere decir “podrá otorgar”. La privación de la libertad de una persona de 80 años de edad y con una enfermedad puede transformarse en una pena de muerte, afectando el primero y más fundamental derecho: el derecho a la vida. Téngase presente que nunca se escondió por lo que siempre estuvo a disposición de la justicia.

El comisario ® Humberto Santiago Trotta tiene 80 años de edad (cumplidos el 8-9-15), padece una grave enfermedad algo controlada (cáncer), cardiopatías, artrosis y alguna otra. Es una persona especialmente necesitada de protección en un lugar adecuado como es su domicilio por estar inmerso en situaciones de vulnerabilidad, tal como lo contempla la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Conocemos al ser humano Humberto Santiago Trotta desde hace cerca de medio siglo, nos entristece profundamente la situación que está viviendo y tememos por el agravamiento de su salud. Queremos verlo en libertad a la mayor brevedad. 

Dios Guarde a V.E.

Bernardo Nespral (ex juez de la Nación) y otros*

promocion70cpm@gmail.com 

 

* Fernando Arbarello, Juan Carlos López Martí, Rodolfo Hugo Corvalán, Gastón C. Laclau Ugarteche, Edgardo García, Alberto Lioy, Raúl H. Monge, Jorge A. Luchia, Adolfo Luis Morales, Osvaldo J. Slimmens, Ricardo Levi, Horacio E. Palma, Víctor Daniel Pelizza, Daniel A. Conno, Salvador Patané, Miguel Tortorelli, Alberto Barissan, Antonio J. Medic Skontra (EEUU), Eduardo Daniel Hazán (Chile).

http://www.informadorpublico.com/opinion/carta-publica-al-presidente-de-la-corte-suprema

(1)    Estupido:  Persona con dificultad para aprender las cosas.  (Diccionario Vox)

Published by:

PatAgonica

Soy el Dr. Gastón Alejandro Saint Martin (ARDMS. RVT. RPVI eligible, MD. CCPM). Medico patagónico; me gradué en la UNBA (Universidad Nacional de Buenos Aires, en 1961) Recién graduado y casado fui a hacer mi entrenamiento en la Universidad de Louisville, (UdeL) Kentucky, USA, la mas antigua Universidad Municipal de La Unión; pobre, pero de excelente nivel académico; con una pequeña escuela de medicina. Louisville está en la margen izquierda del rio Ohio (afluente del Mississippi) Elegí a UdeL por estar entre los rio Ohio y Tennessee, que era la zona mas subdesarrollada de La Unión, (cuna de los "Hillbillies") montañeses pobres, poco ilustrados, casi analfabetos pero gente honrada, noble y muy trabajadora; donde era de esperar encontrar problemas de patología medica y socio económicos similares a los de la población rural patagónica de propietarios centenarios, latifundistas pobres indigente al sur del rio "Rio Negro" con sus afluentes rio "Limay" (de aguas cristalinas de deshielos cordilleranos desde San Carlos de Bariloche. y del rio "Neuquen" de aguas turbias drenaje delluvias desde la Laguna Negra... justo al este de la frontera internacional al con Chile. Los médicos residentes de la Universidad de Louisville atendíamos al Louisville General Hospital y al Children’s Hospital of Louisville. Finalizado mi entrenamiento, y al tener yo visa de emigrante, me pude quedar en USA, donde los abogados jueces y los médicos con residencias medicas de entrenamiento completas, teníamos un brillante futuro económico, estabilidad y brillo social. La tentación para quedarse fue muy grande, pero cumplimos mi plan regresando a casa (y seguimos pagando todos los im puestos municipales, provinciales y federales -y lo mismo paratener atención medica -para mi familia- con libre elección. de medicos y hospitales Universitarios (públicos o privados) en los dos hemisferios (Norte y Sur)); Desde Louisvile Kentucky (muy bien preparados) volvimos a Argentina RA, no a la Megatropoli de Buenos Aires Capital Federal Argentina sino a La Patagonia (Gral. Roca, Rio Negro), donde trabajé intensamente, no solo en medicina asistencial sino en política sociológica. Para el inicio, recluté un pequeño grupo de médicos argentinos jóvenes entrenados en USA y Canadá con quienes creamos al Instituto Medico del Comahue, el pequeño hospital austral privado pionero en medicina asistencial moderna. Construimos el edificio por esfuerzo propio, y por administración, con la dirección técnica de mi padre (Ingeniero Prospero Saint Martin, un genuino Gaucho de la Pampa Humeda (Laprida Pcia. de Bsx As) Ing. Civil, Universitario medalla de oro .UNBA. Tuvimos muchos éxitos y fracasos. Nos integramos al Colegio Medico de General Roca, donde fui el organizador de la primer biblioteca de consulta medica patagónica. De nuestros Colegas Veteranos aprendimos la Filosofía Ético Moral Medica Hipocrática) y a ser médicos humanistas (analógicos), antes que corporativos burócratas digitalizados)" Allí, practicando, perfeccionamos las normas básicas de cortesía entre colegas y respeto al pacientes. No fue fácil la convivencia y el pasaje armónico de lo (clásico bueno) antiguo a lo bueno moderno, pero ¡lo logramos ... y muy Bien! En el ano 2000/2002 La Anarquía establecida Argentina desde el 5-10 de Septiembre de 1930 estalló y ya “no pude tolerar al criminal anárquico mamarracho republicano argentino de la "Infame Decada que violando la Constitución Nacional INVENTO la "Doctrina de Los Gobiernos "DeFacto" que culminó con el "Robo Legalizado" (Google "The Legalized Theft" by Steve Hanke - CATO Instituto and/or Johns Hopkins economist) Como muchos de los argentinos ordenados, responsables, con importante capital de trabajo sin deudas, con algunos ahorros PERDIMOS TODO! Yo no perdí mis edificios, mi casa, mi Consultorio Radiológico) ni mi costosisimo instrumental diagnostico pero al quedar fuera de corporaciones medicas-hospitalarias corruptas, y fuera de los canales de facturación y cobro ... me encontré despojado de uno de los derechos humanos mas importantes “EL DERECHO A TRABAJAR” , del que depende mi “DERECHO A LA PROPIEDAD” y derecho a “VIVIR en LIBERTAD” como me de la gana (trabajando o tocando la guitarra pero NO robando) ... y sin pedir nada a nadie (¡LIBRE ALBEDRIO!) Por ello decidimos volver (ya estando jubilados) por segunda vez a USA. Hoy por tener mi segundo hogar legal en Chicago (Oak Park, 60301 conservo mi ciudadania argentina por nacimiento en suelo Patrio (indeleble, pues solo nos da beneficias ... a cambio de nada) y mi ciudadania Yanqui con derechos plenos (menos ser candidato a presidente); la ciudadania USA es descartable -puedo renunciar o me pueden deportar la mía esta vigente.) y por mi madre Raquel Ines HARRINGTON soy súbdito del Reino desunido de los ingleses. Mi mentor (en USA y Argentina) ha sido (entre otros) el Dr. Rene Favaloro (pionero del bypass coronario), con quien (cada uno por su lado) hemos compartido los mismos dilemas, para decidir volver, y para adaptarnos a esta ANARQUÍA Argentina (ver mi blog www.29deJulio.wordpress.com ) – La ANARQUÍA en la que cayó La Republica Argentina el 5-10 de Septiembre de 1930, fue causado por errores garrafales (¿Iatrogenicos? o ¿malignamente corruptos y beligerantes? del GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. (Presidente Herbert Hoover (POTUS 31) ...MAS... errores garrafales en la "ACORDADA UNÁNIME de LA TOTALIDAD DE LOS JUECES DE LA CORTE DE JUSTICIA ARGENTINA" ...MAS... errores garrafales del Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña (UK, Eduardo VIII el ultimo rey Imperial Ingles "escondidos en New York con Mrs. Wallis Simons "su puta esposa"... segun Winston Churchill el primer PM de la Reina Isabel II a la que "rescato cuando (aun siendo un a nena sus tíos le estaban enseñando el saludo nazi (para finalizar WW-II bombardenado a Londres para que A. Hitler los instalase como sus reyes títeres ingleses) En vez de eso PM Churchill gano WW-II solo prometiendo a los ingleses "Sangre, Sudor, y Lagrimas) ... MAS... el error de un soldadito con grado de General y cáncer de estomago Gral. Félix Uriburo) que no se atrevio a desobedecer al Jefe de su jefe cuando le ordenaron "violar a La Constitucio ... "en nombre de ella??) y asi TODOS ELLOS JUNTOS, en un contubernio internacional, por primera vez en la historia de La Republica Argentina RA depusieron a un Presidente Constitucional, (Presidente Hipólito Yrigoyen) electo dos veces (en periodos NO consecutivos), por el voto indirecto, inteligente, secreto, obligatorio popular (NO populista POPULAR con Sentido Comun. del CEA (Colegio Electoral Argentino... mejor que del Vaticano que solo puede elegir a "los Menos Malos dentro del recinto) El Presidente Hipolito Yrigoyen fue un Estadista 100 años adelantado el "único en el mundo" electo por abrumadora mayoría SIN haber prometido pre electoralmente Absolutamente Nada. Yrigoyen fue depuesto vioado La Constitucion con la absurda INFAME mentirosa excusa de ser "SER VIEJO E INOPERANTE" ... y asi nos ha ido hasta que hoy ... con la "peligrosa ayuda del covid-19", el Presidente Alberto Fernandez y los "SECRETOS DE ESTADO que "El Presidente de La Nacion (Sin Censura) debe conocer .... Dr. Gaston A. Saint Martin MD (DNI 4.201.710 (Belgrano 1629 1-A Gral Roca Rio Negro Argentina RA, CP 8332 (Contacto confiable propuesto: Dra. (abogada) Maria Ermilia SORIA Intendente de Roca... intendencia@generalroca.gov.asr) Telefono 0298 443 1400 (Interno 2110 o Interno 2002)

Categories A QUIEN TEMO ES A MI GOBIERNO, ANARQUIA, ANOMIA, ARTICULO 29, ESQUIZOFRENA-ANARQUIA, It's the gavernment I'm affraid of, Juan B. ALBERDI, LAS BASES, LAWLESSNESSTags , , , , , , , , , Leave a comment

Leave a comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.