7 comentarios

6 mitos sobre la cafeína

No dejes que te arruinen el café mañanero con alguna de estas falsas suposiciones sobre la cafeína.

No. 1 La cafeína provoca hiperactividad en los niños. Estudios han demostrado que una cantidad moderada de cafeína (entre 40 y 200 miligramos) no hace que los niños sean hiperactivos. Al igual que los adultos, los pequeños reciben un aumento de energía que no es perjudicial, revela Suzanne Sheres, dietista pediátrica en la Clínica Infantil Nemours de Orlando, Florida. Ella agrega que pequeñas cantidades de cafeína pueden incluso ayudar a los niños diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad, ya que les ayuda a centrar su atención.

No. 2 La cafeína está relacionada con la enfermedad fibroquística de las mamas. De acuerdo con la Asociación Médica Americana, la ingesta de cafeína no se relaciona con la enfermedad en las mamás. «No hay evidencia que apoye la idea de que la cafeína causa cambios fibroquísticos ni cáncer de mama», dice Catherine B. Lee, médico del Centro Clínico de Cleveland.

No. 3 La cafeína puede agravar las enfermedades cardíacas. Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid reveló que las mujeres que bebieron de dos a tres trazas de café con cafeína al día tenían un 25 por ciento menos riesgo de contraer una enfermedad cardiaca. Hay pocas pruebas de que la sustancia aumente el riesgo de un ataque al corazón, muerte súbita o ritmos cardiacos anormales.

No. 4 La cafeína es adictiva. Aunque la cafeína es considerada un estimulante suave, no es adictiva, informó el diario americano de la drogadicción y el alcoholismo. A diferencia de los estimulantes clásicos, es raro que surja una compulsión a utilizar esta sustancia. Aunque no genera adicción, si provoca dependencia, por esa razón, a quien decida dejar el hábito de ingerir café se le recomienda hacerlo poco a poco, para que se eviten los dolores de cabeza, la inquietud e irritabilidad.

No. 5 La cafeína aumenta el riesgo de contraer hipertensión. La cafeína provoca un pequeño impulso, a corto plazo, en la presión arterial, pero nada grave y sin efecto sobre la salud. Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que no existe ninguna relación entre el consumo del café y un riesgo incrementado de hipertensión. Lo que podría ser peligroso es el azúcar y otros ingredientes de los refresco de cola y el café, pero no la cafeína en sí misma.

No. 6 La cafeína tienen abundantes cantidades de calorías. Por sí solos, ni el café ni el té tienen calorías o grasa. Lo que hace que las bebidas con cafeína sean una bomba es que sean combinadas con jarabes, leche entera, azúcar o crema. (vía revista De 10)

7 comentarios el “6 mitos sobre la cafeína

  1. […] como existen mitos sobre la cafeína, el té también tiene sus detractores. Acá te explicamos por qué son falsas algunas creencias […]

  2. […] su exquisito aroma y su delicioso sabor no te basta o temes alguno de los mitos sobre la cafeína, te damos una larga lista de razones para que disfrutes del […]

  3. […] muchos de los efectos negativos al café y la cafeína son mitos, acá tienes algunos aspectos que debes tomar en cuenta […]

  4. […] 5 Creer en los mitos alrededor del café. Recuerde que todos los organismos son diferentes. Si a usted le altera el sueño, no quiere decir […]

  5. […] allá de su exquisito sabor, el café está rodeado también de mitos e historias. Aquí te presentamos algunos de […]

  6. […] de los mitos, la cafeína, el principal compuesto activo del café tiene sus curiosidades y te invitamos a conocer las […]

  7. […] 1. Nos mantiene alertas. La cafeína, posiblemente la droga psicoactiva más consumida en el mundo, es un estimulante. Bloquea los […]

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.