EL MÁS LARGO VIAJE. BITÁCORA DE LUIS G. CHACÓN.

Inicio » PRENSA » ¡NI LO QUIERA DIOS!

¡NI LO QUIERA DIOS!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES


Publicado en Granada Hoy.

Aunque el divorcio entre políticos y ciudadanos es más que evidente, parece que Madrid 2020 ha avivado un viejo rescoldo de pasión y les ha acercado en el apoyo a la candidatura olímpica. Se aduce alegremente que unos Juegos generan per se un incremento de la actividad económica gracias a la creación de empleo inducida por la inversión en instalaciones y el turismo. Cualquiera que sepa un poco de finanzas torcerá el gesto ante tanta simpleza. La idea tan extendida que defiende los ingentes beneficios derivados de organizar eventos deportivos no soporta ninguno de los análisis realizados sobre las últimas ediciones de los mismos. Se olvida, no sé si interesadamente, que las inversiones hay que pagarlas, con fondos propios o endeudándose. Y como la caja del estado sólo tiene telarañas habría que pedirlo prestado, lo que es una locura irresponsable cuando sufrimos un déficit excesivo y la deuda pública ya roza la cifra del PIB. La otra idea típica que sacraliza el valor intangible de la repercusión mediática mundial, entra en la categoría de lo evanescente y como escribió Calderón, los sueños, sueños son y además, la historia nos enseña que los Tercios de Flandes no se costearon con ansias de gloria, sino con doblones de a ocho.

Cuesta entender el apoyo social a unas celebraciones que siempre son flor de un día. Sólo nos dejan carísimas instalaciones infrautilizadas, cuyo coste siempre supera de largo el presupuesto inicial y que requieren mantenimientos económicamente insoportables para las arcas públicas. Pero si pensamos que aquí se construyen estadios con dinero de todos para uso casi gratuito de clubes privados a los que los gobiernos avalan alegremente a la vez que consienten que adeuden cantidades millonarias a la Hacienda Pública sin que casi nadie proteste, el asunto no parece tan raro. Y aunque todos los análisis financieros adviertan de sus costes irrecuperables y su inutilidad futura, lo que alienta a los políticos, aparte de la paz social que ofrece el clásico panem et circenses, es la posibilidad de medrar, subidos a la ola de los Juegos.

Cuentan que en una de sus giras americanas, preguntaron a Lola Flores si sabía inglés, a lo que la genial bailaora jerezana contestó con gracejo y rotundidad: ¡Ni lo quiera Dios! Esperemos, por el bien de nuestros bolsillos, que el próximo día 7 en Buenos Aires, ocurra con Madrid lo mismo que con el inglés de la Faraona.


4 comentarios

  1. Misael dice:

    D. Luis,

    A mi esto de los JJOO me recuerda, personas reales ellas, a quien no tiene dinero para los libros de los crios, pero en cambio se gasta las decenas de euros en platos de pulpo, bajo el argumento «na tengo, na he tenio y na voy a tener», a semejanza del clásico «bebamos y comamos que mañana moriremos». El duo del plato pulpo, quizá se tengan por originales, ignorantes que ellos serán otros más que asentando su estrategia económica en su barriga y mala cabeza acabarán engrosando la lista de las ahora llamadas finamente «familias en riesgo de exclusión social».

    Los JJOO, ahora mismo, intentar que vengan a Expaña, produce vergüenza ajena, en quien la tiene.
    Cuando Gallardón era alcalde se impuso en los foros aquello de «tengo una cabezonada», porque el villano (dicho así porque vive en la villa de Madrid) había dicho que «tenía una corazonada». Quien quiera JJOO que se los pague, con mis impuestos no. No deben haber muchos países, y de la entidad, tamaño e importancia de Expaña que hayan pretendido en tan poco tiempo 1992-2016 celebrar unos juegos… pocos países… mejor dicho, no hay ninguno !! Pero es que aquí somos los hijos de la p*lla roja, y si la cosa requiere sólo dinero, vil metal él, pues se hace y ya pagará el que venga detrás y el que quiera más que ahonde…

    Yo voy a ir haciendo una llamadita a Alberto de Mónaco… a ver si nos hace el favor de pasar un informe de los suyos al COI… los expañoles de bien le quedaremos muy agradecidos. Por los despachos de nuestros políticos fluirá el dinero a gavillas, será el paraíso para ellos. Ojalá Alberto, el de Mónaco, pueda remediarlo.

    Un saludo.

    Me gusta

  2. Luis Felipe G. dice:

    Enhorabuena por el blog Luis, acabo de encontrármelo por casualidad. Una grata sorpresa,
    un abrazo

    Me gusta

  3. Anónimo dice:

    Al final llegó tu mensaje al COI

    Me gusta

Deja un comentario