EL MÁS LARGO VIAJE. BITÁCORA DE LUIS G. CHACÓN.

Inicio » PRENSA » 14-Z. ¡TOCADO!

14-Z. ¡TOCADO!

ÚLTIMAS PUBLICACIONES


Publicado en Granada Hoy.

Lo único claro tras tanta especulación sobre el asunto del principesco DNI es que fue la superstición la que otorgó el catorce a quien por orden natural correspondía el trece. La zeta es cuestión algorítmica. Pero empezamos mal. De ahí nace el baile de números, los cruces de datos y la titularidad volátil de las fincas. Respecto a lo demás, sigo igual o peor. Creerse la explicación oficial supone el enorme esfuerzo intelectual de abjurar de la lógica y la racionalidad porque significa admitir el derrumbe de varios mitos cívicos: la eficiencia de Hacienda, la exactitud profesional de Notarios y Registradores y sobre todo uno ya muy dañado, ese que proclama que en España la justicia es igual para todos. La gestión chapucera del asunto sólo ha generado un puñado de pésimas consecuencias. Supongamos que nos creemos a pies juntillas la inefable sucesión de errores en diversas notarías y registros. El miedo a que nuestras magras propiedades estén inscritas a nombre de otros o que aparezca al nuestro un puñado de hipotecas impagadas nos puede provocar pesadillas. Si además la Agencia Tributaria – símbolo patrio de eficiencia administrativa – entrega informes a los jueces sin comprobar los datos, el daño a su imagen es inmenso. La teoría del error exige el fallo de instituciones de prestigio y nos lleva a la melancolía. Admitamos ahora, como mera hipótesis, la teoría de la conspiración que recorre en susurros los mentideros del país. Si la chapuza se hizo para ayudar de algún modo a la infanta es claro que el estallido del asunto hunde aún más el deteriorado prestigio que alguna vez tuvo la corona. Si se hizo para perjudicarla, tampoco sé porqué ni cómo, quien queda a la altura del betún es el gobierno de la nación porque se demuestra incapaz de gestionar la seguridad nacional. De la oposición para qué vamos a hablar. En este asunto no es más que un comparsa que no sabe a qué carta quedarse. Sencillamente porque es incapaz de decidir que le conviene más para aclarar un poco la negritud de su futuro. Así que en definitiva, lo más triste de todo es que nadie sale indemne y todos perdemos. Las instituciones porque aumenta su desprestigio y los ciudadanos porque cada vez tenemos menos clavos ardiendo a los que agarrarnos. Por eso, en este juego de barquitos cada uno de los implicados debería pensar al escuchar 14-Z qué está ¡Tocado! Y alguno puede que incluso ¡Hundido!


1 comentario

  1. Misael dice:

    D. Luis,

    Lo peor, o lo mejor, según se mire, es que a raíz de este enésimo escándalo nos esteramos que determinados numeros de dni pueden ser utilizados por notarios/ registradores para ayudar a blanquear. También nos enteramos que hacienda, que somos unos más que otros, no trata por igual todos los dnis, incluso más allá de los «reales» dnis.

    Cuando oigo hablar a políticos, periodistas, palmeros y apesebrados varios, que en Expaña hay separación de poderes, que las instituciones funcionan y que Blancanieves y los 7 enanitos encontrarían en Expaña el reflejo a su natural inocencia y bondad, es que me sale una sonrisita…

    El PP ha reformado hace poco la ley del CGPJ, hasta donde yo sé *NO* ha hecho los deberes, contraviniendo una vez más su programa electoral, al no permitir que los jueces se elijan entre ellos y no evitar que los políticos metan sus narices en la elección de ese órgano. Así, nos encontramos que el CGPJ y el TC son elegidos por los políticos.

    Saludos

    Me gusta

Deja un comentario