Efemérides

De tus peros y mis locuras,
de mis conflictos y tus aventuras.
De tu libertad y mi entrega.
Del adiós… de un amor que no llega…

Mario Benedetti – "No sé por qué, pero hoy me dio por extrañarte, por echar de menos tu presencia. Alguien me dijo que el olvido está lleno de memoria."

Mario Benedetti – «No sé por qué, pero hoy me dio por extrañarte, por echar de menos tu presencia. Alguien me dijo que el olvido está lleno de memoria.»

Lo más poderoso de un corazón que alguna vez amó es que tiene la capacidad de vincular cada detalle del pasado con el presente sin que este ejercicio entienda de rencores ni dolores. Un poder en el que la nobleza no implica fragilidad, sino más bien, una incomprensible forma de respetar el silencio en espacio y tiempo. Para quienes han entregado más de lo que esperaban, quedan los momentos etiquetados en fechas, lugares, sabores y expresiones. Todo ello en una base de datos cuya confidencialidad exclusiva termina siendo, por momentos, una excusa para no salir de la zona de confort. Recordar, entonces, se puede convertir en un arma de doble filo que uno tiene que aprender a manejar. ¿Es tan malo recordarlo todo? Amar es también aceptar el final, que la esperanza trasciende para crecer, creyendo en uno mismo, entendiendo entonces que acordarse no es más que ese cumplimiento del «para siempre».

Liniers – Y el globo se fue y tuvo un montón de aventuras que el señor del sombrero verde seguía en instagram

Liniers – Y el globo se fue y tuvo un montón de aventuras que el señor del sombrero verde seguía en instagram

Mientras que unos viven como flechas, sin detenerse si quiera a evaluar las vivencias por temor a encontrar cadenas de amores desahuciados; allí van los otros, esos locos que parecen arrastrar cruces de madera en modo de autocondena, sacrificándose por pecados propios y ajenos, fieles a su sensibilidad desbordante. ¿De qué sirve tener memoria si no se tiene amor propio en el corazón? ¿Es que acaso la nostalgia es una forma subliminal de admitir que todo pasado fue mejor? Estamos compuestos de lo que nos pasó, es inevitable. A todo lugar al que vayamos veremos resultados del pasado, decisiones y objetivos, cumplidos o truncos, casualidades no aleatorias. ¿Merece la pena guardar las vivencias a escondidas, apenados porque no ocurrió como lo habíamos planeado? ¿Es necesario recordar y recordarle a los demás lo que ya terminó? Cualquiera sea el caso: ¿Qué nos aporta todas estas actitudes a nuestro presente?

Recordar no es el problema, lo es vivir en el recuerdo. Acercarse a quien decidió apartarse e intentar forzarle a lo que ya no puede ser. Aferrarse y no dejar ir. No es tan sencillo, pero se puede lograr. Recordar sanamente lo que nos hizo crecer, sin rencor, ni temor a revivir sensaciones ya finalizadas que trascienden sin esperar nada a cambio. Inmortalizar aquello que no merece caer en el olvido, solo eso. Y aprender a recordar en silencio, hasta que acumulemos nuevos recuerdos. Existirá la debilidad, existirá el riesgo. Así es el juego dentro de los corazones que supieron dar amor, los que dieron todo incluso cuando dejaron ir, y no se pierden la lluvia como si fueran lecciones de vida. Aprendieron así a seguir hacia adelante sin olvidar.

Jorge Luis Borges – El Aleph – Hubo noches en que me creí tan seguro de poder olvidarla que voluntariamente la recordaba.

Jorge Luis Borges – El Aleph – Hubo noches en que me creí tan seguro de poder olvidarla que voluntariamente la recordaba.

Conclusión:

En este camino vamos despidiéndonos sin saber si habrá chance al reencuentro. Intercambiamos parte de nosotros con personas que marcan nuestros días, algunas más que otras. Y como estrellas en el cielo, nos dejan su luz hasta el presente, en cada noche de memorias y fantasías. Momentos para escapar del olvido, para no ser olvidados en un espacio paralelo, para ser inmortales. Lugares que quizás, de algún extraño modo, se crucen en el mismo cielo…y yo solo te pido: ♫llévame al lugar al que vas, en donde nadie sabe si es de día o de noche…

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Efemérides

  1. Jagxs dijo:

    Olvidar es una tarea muy difícil, siempre hay un momento en nuestras vidas que nos invita a recordar, con nostalgia o alegría, esos instantes que marcaron el camino que ahora transitamos.

    Siempre es agradable leerte.
    Saludo

  2. Ella dijo:

    Olvidar a alguien es complicado y sobre todo si sigues recordando una y otra vez cómo era cuando estabais juntos, a veces es inevitable, pero siempre siempre llega el momento en el que por algo ese recuerdo empieza a ser más lejano, y acaba en un recuerdo que dejó de doler hace mucho.

    Te invito a que te pases por mi blog https://nuncasesabeblog.wordpress.com/

    • PaoloCesare dijo:

      Precioso espacio el que nos compartes, le haré más seguimiento. Muchas gracias por comentar, es cierto: olvidar es complicado. En realidad el truco es llenarse, quizás, de otros recuerdos que vayan atenuando el que no queremos recordar. Un fuerte abrazo. Pablo

  3. Poli Impelli dijo:

    Coincido totalmente. Hermosa tu forma de expresar lo que sentimos y cuánto vale el aprendizaje del olvido. 🙂

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.