El Amor en los tiempos del Tinder

Van por allí curioseando cuando nadie los ve.
Van buscando, sin entender lo que han encontrado.
Escogen, sin saber que ese es el problema: escoger.
Les vendieron la idea del «elegido», el «perfect match»;
y desechan a quien tal vez hubiera sido una mejor opción…

Cinismoilustrado.com – Friendzoneland

Cinismoilustrado.com – Friendzoneland

Estamos allí, dispuestos a entregarnos y a pasar por esos infiernos por la persona que queremos. Vamos por allí, invisibles para el corazón ajeno, omnipresentes para la razón que empaña a los verdaderos sentimientos. Incluso sin saberlo, somos transeúntes en una ciudad que poco parece entendernos. Y es que la figura del amor está transformándose, se camufla de una manera superflua y comercial en fechas como el 14 de febrero, aunque todos sepamos en el fondo que sigue siendo algo tan elemental y sencillo que se basa principalmente en las pequeñas cosas. Tanto es el impacto de un mundo consumista y de apariencias que ahora la gente puede encontrar compañía con solo deslizar un dedo, con la leve esperanza de que tal vez, sin hacer un esfuerzo, llegue la persona indicada.

Son pocos los que arriesgan, los que pueden ver que no hay nada que perder si se entregan a quien ya quieren «como amigo». Parece descabellado apostar por aquellos que rompen paradigmas, los imposibles, los que parecen dignos de un rol protagónico pero que están inmersos en lo intangible, bajo la sentencia «no te quiero perder por nada». ¿Cómo derrotar las excusas? El «no es mi tipo», las edades, las culturas, los géneros, el qué dirán, etc. Es más sencillo vencer cualquier «pero» exógeno que una traba producto de nuestros propios miedos, nuestra inmadurez o quizás nuestra inexperiencia. Allí empieza el problema: elegimos el camino fácil, como si fuera una garantía de que va a estar bien para siempre. Y no nos damos cuenta de que allí en el silencio existe quien podría hacer que el ‘ahora’ valga la pena, porque nos conoce quizás mejor que nadie y eso le permite construir nuestra fantasía en algo real, alejándonos de espejismos basados en cuentos de hadas. A estas alturas de la vida ya cualquiera es un príncipe azul si sabe usar bien sus recursos.

Y, viste como es – ¿Y si a los amores de nuestras vidas, agarramos y los esperamos juntos?

Y, viste como es – ¿Y si a los amores de nuestras vidas, agarramos y los esperamos juntos?

Negamos la oportunidad porque nos enfrascamos en idealizar, en creer que podemos cambiar a quien nos lastimó, a soñar con el mesías, a esperar a quien parece haberse olvidado el GPS y está llegando tarde a nuestro encuentro. El amor en estos tiempos es tan tenue que se confunde detrás de la cortina de la desesperación y la presión social. Puede que funcione, y si es así seremos parte de esa estadística selecta de afortunados. De otro modo, seremos ciegos rompecorazones que nos cargaremos, quizás sin saber, a víctimas que pacientemente esperaron una chance a ser vistos, si quiera, como una opción y no solo como un amigo «para toda la vida». ¡Qué dolor!

Gabriel García Márquez – Ofrecer amistad al que se muere de amor, es como dar pan al que se muere de sed.

Gabriel García Márquez – Ofrecer amistad al que se muere de amor, es como dar pan al que se muere de sed.

Conclusión

Quizás San Valentín sea la peor fecha para aquellos que están en la tan famosa friendzone, viendo cómo las parejitas celebran lo que ellos no pueden, incluso si ese no fuera su estilo. El recuerdo diario de aquella lucha unilateral por ser vistos a través de un telescopio es tan cruel como el rechazo. Y solo una pregunta les embarga el corazón: ¿acaso el amor arruina una amistad? Entonces, que empiece la aventura hasta obtener la respuesta, pues más vale haberlo intentado con creatividad y esmero, que haberse quedado siempre en las afueras del amor. Una amistad real entenderá y aceptará el escenario para seguir estando juntos ¿Qué hacer? tú lo sabes: conservar la distancia, renunciar a lo natural y dejar que el agua corra…

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a El Amor en los tiempos del Tinder

  1. Hace unos años, estuve en la tesitura que planteas en el post. Y como bien dices, es muy cruel y doloroso.
    Personalmente, pienso que el amor no destruye una amistad. Pues al fin y al cabo, creo que no puede existir amor sin confianza, respeto y comprensión, que, al fin y al cabo, son los tres pilares que sustentan cualquier relación de amistad verdadera. Pero sólo vemos lo que queremos ver, cuando estamos preparados para verlo.
    Buena entrada 😉
    Un abrazo.

    • PaoloCesare dijo:

      Gracias por comentar, concuerdo con los pilares para una relación que mencionas, sumándole incluso la comunicación efectiva como herramienta. Hoy en día tenemos demasiados canales pero parece que nos olvidamos de la importancia del face-to-face. Un abrazo!

  2. Excelente entrada, me encanta como realmente no te limitas en las perspectivas para esta celebración de hoy, las imágenes siempre me fascinan, eres muy bueno para seleccionarlas, nooo! super tu post Pablo, me gusta que hablas sobre el facilismo hoy en dia de las relaciones, incluso metamos ahí el de la amistad, creo que vale la pena luchar por amor, pero si esforzándonos no podemos mas, tambien vale la pena una verdadera amistad, sabes, yo tengo un gran amigo al que amo mucho, el tiene casi setenta años, yo tengo un poco más de treinta jijij, él me propuso ser grandes amigos, pero al final creo que no lo somos, se ha distanciado y no ha querido nuestra amistad porque yo no soy de prejuicios, si yo lo amara, no importaría te lo juro que aunque me doblara la vida, yo lo amaria! yo tambien amo al amor y si me pasara eso y yo estuviera segura, sería una gran oportunidad para ver que el amor sobrepasa todo como tu decias, prejuicios, cultura, físico…etc, porque yo así lo creo totalmente, pero en realidad lo amo como amigo, es lo que he podido ver, pero no quiero perder esa amistad, tomarme un café con el es lo maximo creo que para los dos, pero Pablo, me parece también injusto, que tras no poder amar a alguien que nos ama como amigos, seamos facilistas y nos alejemos, creo que la amistad también vale y en este caso mas, porque se que duele, pero el amor si es verdadero lo supera todo, por otro lado si es enamoramiento, este pasa pero la amistad sigue…en cualquiera de los dos casos vale la pena esforzarnos, pero con que nos esforcemos en el amor, creo que hay ganancia por donde lo mires…obviamente no es fácil, pero vale la pena….son mis ojos los que te comparto también al ver tu gran entrada! un abrazoteeee!

  3. Neri dijo:

    Wow, me sentí muy tocada e identificada… me dejaste pensando. Tengo mucho por crecer en este tema 🙂
    Un beso!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.