La grasa abdominal, mucho más que un problema estético

adelgazar¡Cuánto cuesta quitar esa indeseable tripita! La grasa que se acumula alrededor de la cintura formando barriga o un vientre abultado es motivo de preocupación y la razón por la que muchas personas comienzan a hacer dieta y/o ejercicio. La mayoría de las ocasiones se tiene como un problema puramente estético.

Las personas con sobrepeso y las obesas, aunque en distinta medida, presentan un exceso de grasa que se acumula en el tejido adiposo. Tal como hemos mencionado en numerosas ocasiones, este exceso de grasa es un problema para la salud y justamente es mucho más peligroso cuando se localiza en la barriga.

Las enfermedades metabólicas, el riesgo del «flotador»

Durante mucho tiempo se creía que el tejido adiposo servía simplemente para acumular reservas energéticas. Pero en realidad el tejido adiposo también desarrolla otras funciones muy importantes, como la producción de determinadas sustancias biológicamente activas, denominadas «adipoquinas», que regulan el metabolismo de las grasas y otras funciones fisiológicas.

Cuando está sobrecargado por un exceso de grasa, el tejido adiposo libera sobre todo adipoquinas de tipo inflamatorio, con consecuencias negativas para todo el orgnanismo, ya que aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

La grasa acumulada en el abdomen, grasa visceral, puede producir más citoquinas inflamatorias que  las grasas de otras regiones del organismo.

Por esto, debe ponerse atención no sólo en los kilos de más, sino también en la distribución de la grasa y especialmente en la circunferencia umbilical.

A la luz de estas observaciones, incluso aquellas personas cuyo peso y BMI sean normales, deben controlar también la circunferencia abdominal, pues se considera un factor de riesgo independiente del peso.

Si quieres adelgazar, ponte en manos de profesionales. Consúltanos en la farmacia.

OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario