Recomendaciones al presentar un examen en Blackboard

Te compartimos una serie de recomendaciones para que tu experiencia al presentar un examen en Blackboard pueda ser satisfactoria.

  • Espera a que todas las preguntas hayan sido cargadas en la página de despliegue.
  • No navegues a otros sitios web o áreas de blackboard mientras estás contestando el examen, si lo haces la herramienta podría bloquear tu examen.
  • Solamente da un clic a la flecha de avanzar hacia la siguiente pregunta: Evita teclear  «Enter» en el teclado o doble clic a la flecha o el botón «Save«.
  • Nunca utilices los botones de «Back» o «Forward» en el navegador: de preferencia, siempre usa las herramientas que proporciona Blackboard para navegar en tu examen.
  • Mantén tu navegador activo. El área de exámenes de Blackboard cuenta con un tiempo preestablecido para inactivar la sesión cuando no se detecta actividad. La manera de mantener activo el examen es dando clic en el botón de «Save«, porque hay comunicación con el servidor, si sólo tecleas respuestas o seleccionas opciones de las respuestas no mantiene activa la conexión.
  • Cuando has terminado el examen, asegúrate de dar clic en el botón de «Submit» (y no en el botón de «Save«). Solamente da clic en el botón de «Submit» una sola vez, puede existir un retraso en el despliegue de la siguiente pantalla, ya que el sistema estará calificando las preguntas.
  • Si se usa un dispositivo de entrada con rueda de desplazamiento («mouse with scroll wheel») da clic en la respuesta seleccionada y después en algún otro lugar del examen, y enseguida podrás desplazarte con la rueda de desplazamiento hacia otra parte del examen, para evitar que por accidente te desplaces a una respuesta diferente a la que habías seleccionado.
  • Asegúrate de que tu conexión de red es estable para evitar que te desconecte a mitad del examen y pierdas tu intento.
Última actualización 27 de febrero de 2012.

8 Responses to Recomendaciones al presentar un examen en Blackboard

  1. Ma. de Lourdes Merlín Delgado says:

    Gracias por las recomendaciones porque es ¡horrible!!! quedarse a medio examen y no saber qué hacer. Yo no daba «save» a cada pregunta porque pensaba que al hacerlo ya no podría cambiarla.

  2. Alvaro Patiño L. says:

    En las instucciones del examen que se porporcionan en el Blackboard, indican que:»Por favor no dar ‘Save’ a cada respuesta, sino hasta el final ‘Save and Submit’ cuando hayan respondido a todas las preguntas del examen»… y en tus consejos nos dices lo contrario, que hacer??…Gracias de antemano por tu respuesta.
    Alvaro P

    • Soporte a plataformas de entrega de cursos says:

      Hola Alvaro,

      Gracias por tu comentario, te explico brevemente, en las Recomendaciones para presentar un examen en Blackboard se recomienda que des Save de vez en cuando a las preguntas para mantener la comunicación con el servidor (cuando se trata de un examen que despliega todas las preguntas en una sola página) y que no se «corte» tu examen, lo más importante es que No des clic 2 veces seguidas en Save o en Submit porque ésto origina que te muestre un error y se puedan perder tus respuestas del examen.

      Espero que esto aclare tu duda. Saludos!

  3. Alejandro Z says:

    En mi curso ED5058 nos indicaron que no diéramos click en el botón de save a cada pregunta, literalmente dice: «Por favor no dar ‘Save’ a cada respuesta, sino hasta el final en ‘Save and Submit’ cuando hayan respondido a todas las preguntas del examen.» Subrayado y en negritas. ¿entonces?

    • Soporte a plataformas de entrega de cursos says:

      Hola Alejandro Z, gracias por el comentario.

      Es verdad que se recomendó que tuvieran cuidad con el Save en cada pregunta, principalmente porque al darle doble click marca un error en el examen, sin embargo, cuando se trata de exámenes que están desplegados todas las preguntas en una sola página si es necesario que de vez en cuando den UN SOLO CLICK en Save de vez en cuando para asegurarnos de que no pierdas la comunicación con el servidor.
      En los exámenes donde vas avanzando pregunta por pregunta, cada vez que le das Next, hay comunicación con el servidor y si se recomienda entonces dar Save y Submit hasta el final, cuidando de que sea Solo UNA VEZ para evitar problemas.
      Espero haber aclarado tu duda, saludos!

  4. Yolanda Disla says:

    Agradecemos las instrucciones al equipo docente, pero la realidad es que estos inconvenientes son frecuentes, siempre son las mismas quejas y lo seguiran siendo porque entran alumnos nuevos sin experiencia para examinarse en la plataforma!. Hay alguna estrategía futura que el equipo de soporte esté comtemplando que ayude a resolver estos tipos de problemas en el instante que ocurren?

    • Soporte a plataformas de entrega de cursos says:

      Hola Yolanda,

      Gracias por tus comentarios, te comparto que estos documentos los colocamos las personas de soporte de la plataforma y es una de las estrategias que estamos implementando para acercar las recomendaciones a los usuarios. Aún nos hace falta más trabajo y acercar a los profesores y alumnos a que compartan sus mejores prácticas para que se colabore entre todos y de las experiencias aprender.

      Gracias por la sugerencia, la tendremos en cuenta.
      ¡Saludos!

Deja un comentario